Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los 10 mil soles de la Sunat, ¿es un exceso?

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
13 de enero de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 12 de enero de 2021

En relación con el Decreto Supremo 430-20 EF que reglamenta el Decreto Legislativo 1438, está obligando a todos los bancos y sistema financiero del país que deben informar a la Sunat todos los meses los abonos superiores a los 10 mil soles de las cuentas personales o empresariales que tengan registrados, además de dar el número de cuenta y el nombre del titular.

En el Perú la presión tributaria es baja debido a dos causas prioritarias: el porcentaje elevado de la informalidad que supera 70% (por la pandemia alrededor del 80%) y además porque en los últimos 20 años, nuestro PBI se ha incrementado considerablemente en más de 4 veces (de 54MM a 218MM) contra la recaudación de impuestos que ha sido menos (3,2 veces) dando como resultado que el porcentaje de impuestos en relación al PBI (presión tributaria) esté entre el 15% al 15.5%. Como referencia, Colombia bordea el 20% y los países desarrollados superan el 23% al 25%.

Con estos índices es comprensible y teóricamente necesario, que los gobiernos presionen a levantar los índices indicados, con el objetivo de que el país a través de los impuestos, dispongan de más dinero, para mejorar nuestra infraestructura, salud, educación, seguridad, compra de vacunas, etc., pero a la vez es conveniente que los gobiernos presionen a su aparato gubernamental en general, a disminuir los elevados gastos burocráticos e inclusive insistir con los Congresos, en especial con el actual, que sus leyes populistas no produzcan gastos innecesarios e ineficiencia en el indispensable desarrollo del país.

Respecto a la nueva reglamentación que permite a la Sunat, pedir a los bancos y al Sistema Financiero, una información mensual de los abonos superiores a los 10 mil soles, tiene una serie de consideraciones negativas en la que la mayoría de los peruanos, no las encuentran apropiadas. Entre otras:

1. El Decreto es anticonstitucional (artículo 2 de la Constitución). Desconoce la disposición que protege el secreto bancario y que solo puede ser vulnerado por un pedido judicial, fiscal o de una comisión de investigación del Congreso.

2. Producirá la inconveniente disminución de la bancarización

3. El número de empresas y personas naturales factibles de realizar abonos superiores a los 10 mil soles es amplia (300 mil eEmpresas y 1’800,000 personas) y será difícil manejarlo

4. Será fácil romper la “confidencialidad” de los usuarios, que es necesario mantener.

5. Existe desde el 2004 la aplicación del ITF (Impuesto a las Transacciones Financieras) por el cual la Sunat ya conoce los abonos que se efectúan en los bancos e inclusive el Estado recauda 285 millones de soles por este impuesto, pero el sistema lo estarían anulando para que los bancos les hagan su chamba gratis y logrando la Sunat, tener los informes de los abonos requeridos.

Finalmente, el Perú necesita recaudar más impuestos con mayor eficiencia y cobertura e igualmente disminuir los gastos públicos reduciendo la burocracia, pero no es conveniente controlar los abonos de 10 mil soles. Esperemos que el MEF lo anule.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS