Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Lima necesita más ‘by-pass’ (Comentado por Lampadia)

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
10 de agosto de 2017
en Opiniones

Excelente el artículo de Arturo Woodman, es evidente que Lima necesita muchos by passes.

Hace algunas semanas explicamos que si haces uno solo efectivamente genera congestión, hay que hacer varios. Ante el comentario del alcalde de San Isidro de que otras ciudades ya no hacen by passes dijimos, claro, ellas ya los hicieron.

En Lampadia propusimos ser prácticos para resolver el tema de la construcción de los by passes haciéndolos de acero (Ver: Sobre túneles, bypass y puentes de acero), estos by passes que se usan en otra parte del mundo se pueden desarrollar en sitios apartados de la ciudad e instalarse muy rápidamente. Los by passes de acero no requieren de orejas para los intercambios de dirección, son simplemente pasos a desnivel que pueden desarrollarse en gran cantidad e instalarse en muy poco tiempo a costos muchos menores que los que se requerirían para los diseños tradicionales de concreto.

Por ejemplo en la intersección de la Av. Arequipa y Av. Aramburu, criticadas por los alcaldes de San Isidro y Miraflores, la solución está a la vuelta de la esquina.

Arturo Woodman Pollit, Ingeniero

El Comercio, 9 de agosto de 2017

Coincido con los planteamientos de destacados técnicos, urbanistas y algunas autoridades municipales: Lima debe perfilarse a ser una ciudad sostenible, así como muchas otras ciudades en el mundo. Se debe promover que quienes viven en Lima tengan prioridad sobre los vehículos. A la vez, se debe cuidar a la ciudad. Que se construyan parques, calles y avenidas más amplias y armónicas que den como resultado una ciudad más atractiva para vivir. Sobre todo, se debe promover que la tecnología se imponga para solucionar actuales inconvenientes (como la inseguridad ciudadana y el tránsito, que se ha tornado asfixiante).

Los semáforos deben sincronizarse de manera eficiente para promover, así, el flujo controlado de vehículos, personas y transporte público. Y, por supuesto, no debemos perder atención en el cuidado del medio ambiente. Lima necesita edificios verdes, que den facilidades a los peatones, a los ciclistas, y que incluso motiven el uso de los automóviles eléctricos. La ciudad necesita que los cableados de los diversos servicios sean subterráneos. Londres, París, Ámsterdam, Nueva York y especialmente Barcelona son ejemplos a seguir.

Pero hay que ser realistas, a Lima le falta mucho para alcanzar estos ideales. Sin embargo, un primer paso, definitivamente, sería mejorar el transporte público. La descongestión del tránsito sería una consecuencia directa de ello. Es importante que quienes residen en la capital puedan movilizarse sin problemas por sus calles, llegando a sus destinos con rapidez y comodidad.

Es cierto que el Gobierno y la Municipalidad Metropolitana de Lima vienen dando pasos positivos para mejorar el sistema de transporte público. Existe el Metropolitano y se están implementando cuatro corredores segregados. Asimismo, contamos con la línea 1 del metro de Lima, un nuevo tren subterráneo en construcción (la línea 2 del metro) y otras líneas en camino. Existen también otros proyectos como las avenidas perimetrales, trenes de cercanía, un servicio de cabotaje eficiente y la propuesta de ley recientemente presentada por el Ejecutivo para crear una autoridad única de transporte.

Pero se necesita más. De no tener operativo un transporte público integral, el tránsito no mejorará. Hay que recordar que al año ingresan más de 100.000 vehículos al parque automotor de la ciudad. Esto quiere decir que en cinco años estarán circulando en Lima medio millón de vehículos más.

He residido muchos años en los distritos de Miraflores y San Isidro, y aprecio las mejoras que siempre se han venido implementando en ellos. Pero sus actuales autoridades tienen que aceptar que se necesitan más ‘by-pass’ o, en casos especiales, vías elevadas, puentes o túneles para aliviar el tránsito. Un gran ejemplo es el que existe en el cruce de las avenidas Arequipa y Javier Prado, el puente Eduardo Villarán Freire, nombrado en honor al alcalde de San Isidro que lo construyó hace más de 50 años.

Es importante, además, que los alcaldes distritales reconozcan que avenidas como Angamos, Salaverry, Arequipa o Javier Prado son metropolitanas y no propiedad de los municipios que cruzan. Especialmente cuando son miles de ciudadanos los que se trasladan por ellas cada día.

Por lo indicado, es necesario que tanto el Gobierno como las autoridades municipales impulsen una solución integral del transporte público y del actual asfixiante tráfico de Lima.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS