Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    ¿Dónde está el piloto?

    02/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las próximas elecciones regionales y municipales

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
17 de Noviembre de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 16 de noviembre de 2021

Han pasado 7 meses de las elecciones para elegir Presidente y Congresistas, y no debemos olvidar los problemas que se presentaron.

El más discutible provino de las autoridades encargadas de estos procesos electorales, ONPE y JNE, al aceptar la participación de un exagerado número de partidos políticos, con líderes o presidentes que estiman que aislados, tienen la capacidad para gobernar el país y sin mayores exigencias fueron aceptados, dando como resultado alrededor de 30 candidatos postulantes y solo 4 o 5 fueron retirados por no cumplir los requisitos básicos.

Al quedar 25 candidatos en carrera para la primera vuelta, se obtuvo una negativa dispersión de votos, en que el ganador alcanzó el 18% de votos sólidos de sus partidarios, permitiéndole pasar a la segunda vuelta, donde logra la Presidencia con votos endosados, pero a la mínima discrepancia retirarían su apoyo.

El otro inconveniente, igualmente provino de la dispersión de candidatos, los ubicados como Demócratas, no captaron un número suficiente de personeros, lo que sí logró el candidato de Perú Libre y les permitió una serie de cuestionados manejos en las actas de votación, lo que las autoridades electorales no pudieron o no quisieron corregir, resultando que Pedro Castillo ganase la Presidencia ajustadamente.

Estamos a un año de las próximas elecciones para elegir a los 25 Gobernadores y a todos los Alcaldes del país, los partidos políticos, candidatos y votantes, deben aceptar que estas elecciones tienen una enorme trascendencia, ya que, si cometemos los mismos errores que en la última, permitiremos al complicado gobierno de Castillo, tener motivos para empoderarse negativamente. Para evitarlo, es necesario desde ahora, ir armando sólidas alianzas, evitando la negativa dispersión de Partidos Políticos y disponiendo además de un conveniente número de personeros.

Dentro de las Alcaldías más importantes a ganarse por un Demócrata, es la de Lima, donde los candidatos: Porky, Urresti y Techito, han anunciado su interés en participar y esperemos que no se presenten muchos más, como en las presidenciales y nuevamente la izquierda, con su probable candidata Indira Huilca, de una sorpresa y la tengamos de vecina de Castillo.

En lo que respecta a elegir a los Presidentes Regionales, es un proceso más preocupante, y es qué de acuerdo a las leyes de descentralización del país, reciben fuertes cantidades de dinero y tienen poco “control” Actualmente, el Presupuesto Anual del País llega a 200 mil millones de soles y las Regiones reciben alrededor del 30% unos 60 mil millones, 240 mil millones en 4 años de gestión.

Por lo tanto, el apetito de muchos candidatos es lucrar, realizan campañas ofreciendo repartijas que los enriquezcan, perjudicando el desarrollo de su Región y de sus pobladores. Para impedirlo, los candidatos por elegir, deben ser profesionales capaces, experimentados y con una trayectoria limpia y reconocida honradez.

Soy consciente de que, al existir un desgobierno e intranquilidad sobre nuestro futuro, es complicado prestarle atención, pero por ser unas elecciones trascendentales, estamos obligados a preocuparnos de lograr un proceso eficiente.

Finalmente, esperemos que ambos temas, la Gobernabilidad y la elección futura puedan optimizarse por el bien del país y los ciudadanos.

image_pdfDescargar PDF
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Balas Dum Dum

TC libera a Fujimori

Por Expreso
6 de Diciembre de 2023
Criminalidad y violencia, el impacto en las actividades productivas del Perú

Criminalidad y violencia, el impacto en las actividades productivas del Perú

Por Alfonso Bustamante y Angela Grossheim
6 de Diciembre de 2023
Anarquía al Sur del Perú: Un suicidio económico

Defendiendo lo que no existe

Por Asociación de Contribuyentes del Perú
6 de Diciembre de 2023
“Seguro de desempleo, pensiones y seguro de salud debería ser asumido por el Estado”

“Seguro de desempleo, pensiones y seguro de salud debería ser asumido por el Estado”

Por Norman Loayza
6 de Diciembre de 2023
Sombrío futuro laboral sin protección social

Balance y perspectivas laborales 2024

Por Jorge Toyama
6 de Diciembre de 2023
La nueva guerra de precios

La nueva guerra de precios

Por Alberto Haito
6 de Diciembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS