Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las calles de Lima y los problemas en el norte

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
18 de abril de 2023
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 18 de Abril del 2023

Las calles y avenidas de Lima están llenas de rompemuelles, ocasionando una serie de inconvenientes y gastos extras en mantenimiento de los vehículos que las transitan. Últimamente, se aprecia que gran parte de las pistas se encuentran en mal estado, debido al anormal tráfico que soportan por las lluvias y, sobre todo, por el hecho de que los camiones sobrecargados también las utilizan.

Este problema tiene que abordarse con interés, por las diferentes municipalidades y, si no lo realizan, la Municipalidad de Lima debe efectuar ese trabajo preventivo y descontarles de los fondos que administran. Las municipalidades afectadas por las inundaciones solicitan fondos especiales al Gobierno Central, que son destinados para resolver los inconvenientes presentados por las lluvias o inundaciones ocurridas.

Retomando el problema que tienen las pistas y vías principales, producido por el tráfico y por no controlar el peso por llanta de los camiones o tráileres sobrecargados, los que ocasionan el quebramiento de las superficies, produciendo gastos extras a los municipios y una fuerte incomodidad a los usuarios al circularlas.

Las municipalidades reciben del Estado fondos apropiados para tener sus calles y avenidas en buen estado. No es aceptable que no realicen ningún trabajo de reparación o, por lo menos, poner una capa de asfalto sobre la pista deteriorada.

Estos inconvenientes se observan en las pistas que están ubicadas en municipalidades como Miraflores, Barranco, San Isidro y otras que cuentan con los fondos apropiados, destinados para mantenimiento de sus pistas y dar buen servicio a sus usuarios. Además, disponen de montos apreciables para mantener bien conservados sus jardines, parques y veredas.

Los alcaldes al estar en campaña, para asumir sus importantes responsabilidades, ofrecen de todo, pistas, jardines y veredas en buen estado, pero una vez que han logrado la alcaldía sus enfoques y ofrecimientos son lamentablemente olvidados.

En el norte del Perú, es conocido que cada 7 a 10 años arriba el fenómeno El Niño, que implica que la temperatura del mar suba 3 o 5 grados, provocando las evaporaciones del agua del mar a determinada altura, donde se condensa y produce una serie de lluvias torrenciales, confirmándose que el Norte es una zona en que la presencia del “Niño” produce inundaciones que complican la agricultura y el deterioro de las importantes obras de infraestructura de encauzamiento.

No existe duda de que en el Perú se producen diferentes apreciaciones o determinados acontecimientos, como el caso inusual en que Lima toma importancia a mejorar la presencia de “rompemuelles” y que distritos con fondos apropiados no resuelven mejorar sus pistas y se deterioran por el fuerte y pesado tráfico, maltratando a los vehículos que las utilizan.

Los inconvenientes de las pistas son solucionables y no tienen comparación con lo que está sufriendo el norte de nuestro país con la llegada del ciclón Yaku, que ha producido el calentamiento del mar, generando torrenciales lluvias en Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, ocasionando inundaciones y destrucción de sus precarias viviendas, pérdidas de infraestructuras y lamentables muertes de sus residentes, siendo un problema repetitivo cada vez que se presenta el “Niño”. Es lamentable que ambos problemas se presenten y no se resuelvan oportunamente.

Finalmente, en el norte del país, siempre se presentan problemas complicados, ocasionando lamentables pérdidas de vida, de viviendas y de infraestructura. Lo que debe preverse oportunamente.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CulturaGestión PúblicaPolíticaSociedadTrasporte

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS