Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Perú necesita más hospitales

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
31 de marzo de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Perú21, 30 de marzo de 2021

Hace varios años, he expuesto la necesidad de construir dos amplios y modernos hospitales en el antiguo e inoperativo Hospital Larco Herrera, donde precariamente dan servicios de recuperación psicológica ambulatoria y residen 200 a 300 enfermos mentales, sin comodidad, ni tratamiento apropiado.

El terreno Larco Herrera tiene un área de 20 ha. (201 mil m2) donde deberían construirse dos nuevos y modernos hospitales, uno para atenciones de medicina general y el otro para complicaciones psiquiátricas, precisando que estas obras demandarán entre 50 a 60 mil m2 del terreno, permitiendo construcciones de varios pisos, donde tanto los pacientes ambulatorios, como los internos, recibirán una buena y eficiente atención y contando con amplias áreas verdes.

La construcción de dichos hospitales es prioritaria para mejorar la atención que demanda la salud, sobre todo para cubrir el déficit e ineficiencia que se ha podido constatar, con la presencia de la pandemia, que continuará produciendo miles de lamentables fallecimientos de peruanos.

En 85 mil m2 de este terreno se construirá un hermoso parque, lleno de árboles, fuentes de agua, apropiados paseos, etc. sin complicar la presencia de los hospitales, pero aportando una importante área de esparcimiento en Magdalena. En los 61,000 m2 restantes se construiría un Complejo Habitacional, Hotel, Centro de Convenciones y área comercial, que al venderse podrá financiar en gran parte el costo de los hospitales.

Un tema importante es que la propiedad del terreno y la antigua construcción no ha sido ni es propiedad de los descendientes del Dr. Víctor Larco Herrera, como muchas autoridades y ciudadanos erróneamente asumen. Esta propiedad siempre fue y es de la Beneficencia de Lima. El nombre de este viejo complejo proviene por que el Dr. Larco Herrera fue un extraordinario peruano, buen colaborador y benefactor del indicado hospital.

La compra del terreno y las viejas construcciones se realizaron en el Gobierno del Dr. Eduardo López de Romaña, que en enero del año 1902 a través de una RS, declara de utilidad pública la obra y la expropiación a la Universidad San Marcos, de un terreno de 331,141m2 a quienes pagó la cantidad de 629 libras peruanas con 90 milésimas, quedando inscrito el indicado terreno de 33 hectáreas ante el notario Berninzon.

Con el tiempo se venden o pierden 13 hectáreas (130 mil m2) y el año 1966 se independizó el área vendida o invadida, quedando en propiedad de la Beneficencia de Lima dependiente de la Municipalidad de Lima, el área de 201,721 m2, inscribiéndose en la partida electrónica #46599594 corroborando que dicha propiedad siempre ha estado en manos de la Beneficencia de Lima.

Finalmente, es inaceptable que siendo prioritario tener una especial atención de salud para los peruanos y existiendo una clara necesidad de buenos y modernos hospitales, ni el gobierno, ni la Municipalidad, ni la Beneficencia de Lima puedan seguir el ejemplo del presidente López de Romaña, quien hace 119 años se preocupaba por brindar servicios de salud a los ciudadanos. Hoy se debería llevar adelante este necesario y financiable proyecto.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS