Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿El Perú “inestable”?

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
22 de diciembre de 2020
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 22 de diciembre de 2020

El martes pasado, el país recibió una mala noticia, que debe tomarse como una “alerta” a nuestro comportamiento económico. La calificadora crediticia Fitch Ratings, al revisar el panorama económico del Perú, nos ha cambiado la perspectiva de “estable”, sostenida por varios años, a “negativa” o “inestable”. Manteniendo nuestra calificación en BBB+.

El porcentaje de nuestra deuda pública estaba en el 22% del PBI y hoy estaría en el 38%. Estos índices, sumados al decrecimiento anual del -13% del PBI por efecto de la pandemia y la paralización de nuestra actividad económica, pero sobre todo por el apresuramiento populista del Congreso, en dar leyes al borde de la irresponsabilidad, nos dan como resultado esta negativa calificación, que provocará desinterés en conceder préstamos a nuestro país, al sistema financiero y empresas en general.

Para graficar el calificativo de “inestable”, es como poner al ingreso de un puente de circulación de vehículos, un letrero señalando: “Puente inestable”, obvio que generará temor cruzarlo, similar al que tendrá el sistema financiero mundial de otorgar créditos al país con las condiciones favorables, que operaban al tener el calificativo de “estable”.

Dentro de este nuevo panorama de “alerta” nacional, el Congreso tiene que ser cauteloso en aprobar leyes que van en contra del desarrollo del país, entre ellas: la devolución de los aportes a la ONP que asciende a 16 mil millones de soles, equivalentes a más de 2.5% del actual PBI, la eliminación del régimen de contratos CAS pasándolos a un régimen laboral estable, incrementando la planilla del Estado en 2 mil millones de soles y la autorización del retiro de las AFP, olvidando que acumulan 45 mil millones de dólares, de los cuales el 50% están invertidos en obras o concesiones efectuadas en el País.

Últimamente, el Congreso pretende controlar y limitar las tasas de interés del Sistema Financiero del País que es supervisada por la SBS. Todavía no está precisada la escala de tasas (garra), pero como todo tipo de control de precios o tasas, a la larga es negativo. Aparecerán más prestamistas informales, cobrando intereses exorbitantes y a la vez existirán menos créditos disponibles.

En lo que respecta al crecimiento espectacular de la actividad agraria en estos últimos 30 años, es posible que la nueva ley agraria a aprobarse por el Congreso, concluya en 30 minutos, destruyendo lo avanzado.

El Perú ha crecido con índices superiores a los que el mundo ha obtenido, en base de nuestra Constitución que establece: la libertad, la democracia y la economía libre; pero nuevamente los amantes y defensores del caos “venezolano” no quieren que nuestro país logre su estabilidad, ni el mejoramiento de su desarrollo social, ni la disminución de su pobreza, que estando en 66% mejoró al 22% recientemente.

Es cierto que el país necesita reformas y algunos cambios en la Constitución, pero eso no debe llevarnos a mirar con entusiasmo los sistemas que conducen a la pobreza y desesperación, como en Venezuela.

Finalmente, esperemos que las fiestas navideñas y el año nuevo nos den felicidad y esperanzas de un mejor país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS