Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El mensaje de Erasmo Wong

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
15 de marzo de 2022
en Opiniones

Por: Arturo Woodman P.
Expreso, 15 de marzo del 2022

A Erasmo se le reconoce como el líder del grupo empresarial familiar Wong, quienes con su visión y trabajo lograron el crecimiento de la cadena de autoservicios Wong y Metro, la que inició su padre con una bodega en la esquina de 2 de Mayo, en San Isidro, y que finalmente fue adquirida por grupo Cencosud.

Posteriormente, todos los hijos iniciaron diferentes emprendimientos, entre ellos, Erasmo, colega ingeniero civil de la UNI, adquirió el canal de TV Willax, que a raíz del complicado y negativo gobierno de Castillo ha venido presentando diferentes programas políticos, conducidos por periodistas que realizan investigaciones, análisis y críticas a la serie de errores cometidos por el Presidente, sus ministros cuestionados y sus colaboradores, varios de ellos cercanos a los nefastos principios del comunismo o de la corrupción.

Es plausible e importante su labor política, inclusive en estos últimos días ha circulado por redes sociales con gran acogida el “Mensaje de Erasmo”. Es interesante comentar varios de sus positivos y claros enfoques en los que coincidimos como: “Estamos perdiendo en silencio a nuestro querido Perú”, “La metamorfosis es brutal”, además en que el Perú de hoy, nunca lo imaginamos y el de mañana, será mucho peor a lo imaginable porque: “No hay respeto, educación, diálogo”, “la búsqueda de la excelencia se abandonó por completo” y continúa “que nos estamos acostumbrando al atropello del poder político y al resentimiento social de Cerrón” e incluiría el de Castillo.

Erasmo, igualmente, se pregunta: ¿qué queremos?: “Volver a sentir orgullo de ser peruanos, viajar seguros, ver un desarrollo cultural sostenido, transitar libremente y sin miedo”, “escuchar a un presidente conectado con el verdadero pueblo”, además de “respetar al maestro, ver presos a los delincuentes, estadistas conduciendo al país, economistas manejando la economía” y hacerlo en “calma y paz”, sin odios, unidos y con los tres poderes del Estado funcionando eficientemente.

Su mensaje continúa: “Exijamos que la oposición se UNA para salvar a nuestro querido país antes de que sea demasiado tarde” y una frase importante para analizar y tener en cuenta: “No me preocupan los gritos de los deshonestos, de la gente sin escrúpulos y de los delincuentes… más me preocupa el silencio de los buenos”.

Sin duda el mensaje de Erasmo es motivador, el país debe reaccionar y no mantenernos en silencio, este gobierno de Castillo no tiene visión, ni capacidad y sin ello no se logrará que el país mejore, todo lo contrario, al retraerse las necesarias inversiones, nuestro crecimiento difícilmente superará el 2 o 3% del PBI lo que traerá más pobreza, atraso y falta de trabajo.

Para evitarlo, debemos lograr que Castillo cambie de actitud, que gobierne para todos y no solo para quienes erróneamente él llama “su pueblo” y podríamos lograrlo, haciendo que todas las instituciones empresariales, financieras, industriales, abogados, gremios como el de la construcción y del trabajo, asociaciones civiles, pymes, etc., etc., unidos, tengan un acercamiento con él y sus ministros, con la finalidad de conseguir que el aparato estatal cuente con funcionarios profesionales capacitados, con experiencia y alejados de la corrupción. Además, es importante que el Congreso y el Ejecutivo tengan una agenda en común y evitar una Asamblea Constituyente.

De no obtener estos cambios solicitados a Castillo, tendríamos que presionar al Congreso para llevar adelante la vacancia, evitando el desbarranque del país.

Finalmente, tal como lo expresa Erasmo, debemos luchar para que el Perú avance y no retroceda hacia el caos, debemos unir esfuerzos para que Castillo gobierne con visión; de lo contrario, el Congreso tendrá la posibilidad de utilizar justificadamente la oportuna vacancia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS