Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Ejecutivo y el Congreso

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
3 de mayo de 2022
en Opiniones

Por: Arturo Woodman P.
Expreso, 3 de mayo del 2022

A raíz del caos en el país, se ha llegado al extremo de no poder diferenciar las funciones prioritarias que tiene el Ejecutivo y el Congreso, lo que nos está llevando erróneamente a estimar que las decisiones destructivas y preocupantes del Gobierno, serían también responsabilidad del Congreso, inclusive las encuestas le dan un porcentaje mayor de desaprobación.

Efectivamente, el actual Congreso no está actuando a la altura en esta inaceptable situación que estamos atravesando, pero sin duda alguna este Gobierno está muy alejado de las funciones que la Constitución le obliga, entre ellas: encargarse de planificar y poner en marcha la política de desarrollo nacional a través de estrategias plasmadas en crear, como: salud, educación, seguridad, infraestructura y además, dictar normas y decretos garantizando el cumplimiento de la Constitución y de las leyes emitidas por el Congreso.

El Ejecutivo en sólo nueve meses viene promoviendo un total desgobierno, generado por los pésimos e inaceptables ministros y sus funcionarios, la ausencia de inversiones generadoras de trabajo y desarrollo, aumento acelerado de la inflación, salida de capitales, alza de precios de los alimentos, del dólar y en especial el incremento de la pobreza; la inoperancia en manejar los disturbios, cierre de carreteras y sobre todo permitir la interrupción, ataque y destrucción de las minas, cortando su importante contribución al Fisco y exportación.

El ministro de Justicia interpreta equivocadamente y sin raciocinio alguno que los gritos de la “pequeña portátil” que los acompaña en los Consejos Descentralizados pidiendo la Constituyente son la voz del pueblo, cuando en realidad es que ni el 10% de la población total del país lo respalda; porque esto solo paralizará el crecimiento, empobreciéndonos aceleradamente en los próximos dos a tres años, con una nueva e innecesaria Constitución que convertirá al Perú en una Venezuela, en el que un Estado inoperante, corrupto e inamovible se apoderará de las empresas, prensa y de las actividades en general. Lo que forzará al pueblo trabajador a un éxodo inhumano de 3 a 4 millones de peruanos.

Todos estos inconvenientes, acompañados de corrupción y hasta el planteamiento de comprar la hoja de coca y sus derivados, retirando a las Fuerzas Armadas de la zona del Vraem, son malas decisiones del Gobierno, quienes como los incapaces que tratan de justificar sus errores culpando a otros, en este caso responsabilizan al Congreso, con el fin de lograr su cierre.

Las funciones prioritarias del Congreso son de representación de la Nación, la dación de leyes, la permanente y efectiva fiscalización, control político orientado al desarrollo económico, político, social y la eventual reforma de la Constitución, además de otras funciones especiales.

Solo el Presidente y su Consejo de Ministros tienen la responsabilidad de manejar directamente todos los sectores del gobierno, en resumen son los encargados del desarrollo del país, no deberían aprovechar estas atribuciones para destruirlo con la rapidez con la que lo están haciendo e inaceptablemente, reitero, culpar al Congreso con la finalidad de cerrarlo, sin considerar que está conformado por 130 congresistas de entre 8 a 10 bancadas, con diferentes enfoques políticos y sus funciones son distintas a las del Ejecutivo.

Finalmente, es evidente que el Ejecutivo es el responsable del desarrollo del país, pero está haciendo todo lo contrario y no es aceptable que culpe al Congreso de esta situación de ingobernabilidad e inestabilidad, para cerrarlo y lograr implementar sin oposición, sus programas autoritarios y destructivos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS