Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El covid, las elecciones y Chota

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
4 de mayo de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 4 de mayo de 2021

El covid y el resultado de las próximas elecciones son situaciones diferentes, pero preocupantes. El covid-19 nos estaría ganando la batalla, en abril los lamentables fallecimientos llegaron a 10 mil, duplicando el promedio mensual de los últimos 14 meses, ascendente a 4,285.
En las próximas elecciones elegiremos al nuevo presidente y sistema de gobierno, teniendo presente que estas se realizarán dentro de una pandemia manejada con errores, tanto por el desconocimiento de su tratamiento, como por el pésimo manejo de Vizcarra, que la dirigió mintiendo y pensando que la controlaría solo, sin la intervención de los privados, suspendiendo la atención en las postas médicas, recargando hospitales y camas UCI y sin superar la falta de oxígeno
Similar deficiencia fue su manejo político, reemplazando a PPK, en continuos enfrentamientos con el Congreso, procediendo inconstitucionalmente a cerrarlo, convocando a otro, que resultó populista, creando más pobreza a la ocasionada por la pandemia y pérdidas de trabajo.
Producida su vacancia, se eligió a Sagasti, político sin liderazgo que no pudo contener la segunda ola, ni reactivar la economía, sin comprender que para evitar contagios y fallecimientos, es imprescindible vacunar a mayor cantidad de peruanos en menor tiempo, siendo necesario que viaje o delegue a una comisión para lograr que los proveedores, remitan las vacunas en un plazo más corto.
En este complicado panorama, con fallecimientos, falta de trabajo, incremento de pobreza, mal manejo del Gobierno y Congreso, existe un lógico descontento en la población y dentro de 30 días votaremos entre Keiko y Castillo, éste además de ser una sorpresa, mantiene su popularidad y aceptación en las encuestadoras, pero propone un Gobierno: Marxista – Estatista, basado en no respetar la propiedad privada a la que confiscará, complicando el necesario desarrollo del país y llevando a más ciudadanos a la pobreza e incrementándola en los que ya la tenían, sin libertad ni democracia, tal como ha ocurrido en todos los países que optaron por el comunismo.
En todo proceso electoral, se producen debates y el sábado por primera vez se efectuó en la sierra: Chota. Donde además de las pullas y presentación de sus programas políticos, apreciamos un Castillo con buen manejo escénico y compostura, aunque quiso ganar por walkover debido a un justificable atraso de Keiko, pero siempre ratificando su programa extremista, sin aclarar cómo lo aplicará y manejará las funestas confiscaciones. Keiko pudo demostrar con su fortaleza: conocimientos y madurez política, promoviendo hacer un gobierno de “unión” con democracia y libertad, evitando el caos y pobreza.
El debate en Chota merece un reconocimiento especial a los organizadores, medios de comunicación, a la PNP y en especial a los moderadores y pobladores que lograron en medio de las dificultades, tener un debate y promover su ciudad.
Finalmente, no es momento de analizar los errores cometidos en nuestra historia, ni votar en blanco como lo promueven los políticos perdedores y sin visión de Perú.
Tenemos que ser pragmáticos, votando por el desarrollo del país y no por el comunismo, que nos traerá igual que Venezuela, aislamiento, caos, pobreza y masivos éxodos.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS