Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Bicentenario y el voto por la libertad

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
18 de mayo de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Perú21, 18 de mayo de 2021

Estamos próximos al Bicentenario de nuestra Independencia, lograda con la intervención del Gral. José de San Martín, proclamada el 28 de julio de 1821 en la Ciudad de Huaral e igualmente a pocos días de las elecciones presidenciales, donde tendremos que elegir entre los candidatos Castillo y Keiko, esperando continuar con un gobierno en democracia y libertad.
En lo que respecta a la celebración del Bicentenario, vemos con preocupación que el actual gobierno de transición, aparentemente ha olvidado la importancia de dicha fecha y esperamos organice un amplio programa de interés nacional, en que disfrutemos de las ceremonias protocolares, las fiestas conmemorativas y que cada región del país disponga de fondos para construir una obra que permita tener un especial recuerdo del Bicentenario. En Lima, sería interesante construir un atractivo y amplio Parque en la parte superior del Morro Solar, mejorando su actual ingreso y construyendo un teleférico.
En el Perú, gran parte de sus 200 años de República han transcurrido dentro del respeto constitucional, pero a lo largo del siglo pasado varios gobiernos fueron impuestos por golpes militares, entre ellos el de Sánchez Cerro, Manuel Odría, Pérez Godoy y Juan Velasco Alvarado.
Velasco Alvarado realizó un gobierno nacionalista autoritario, sin respeto a la propiedad privada, nacionalizando las principales actividades productivas: agricultura, pesca, minería, industria, etc., y pagando a los propietarios parte de su valor, con bonos a largo plazo que se devaluaron rápidamente con la inflación, resultando un acto confiscatorio.
Posteriormente, vino el primer intento de lograr imponer un gobierno totalitario comunista a través del terrorismo, encabezado por Abimael Guzmán (1980 – 1992) que produjo más de 60 mil muertes, miles de millones de pérdida en infraestructura y negativas paralizaciones del país, pero fue derrotado por las Fuerzas Armadas y PNP en el Gobierno de Fujimori.
Hoy después de un largo tiempo de importante crecimiento económico y reducción de la pobreza estamos a puertas de una elección donde hay que elegir entre el nefasto y siempre negativo sistema totalitario comunista, perdiéndose la libertad y democracia, con confiscaciones de la propiedad privada trayendo caos, pobreza y tristes éxodos masivos, tal como sucedió en Cuba y Venezuela. Y la otra posibilidad, es elegir un Gobierno de unión que respete nuestro derecho de vivir en libertad y democracia, sobre todo venciendo la pandemia para lograr positivamente la reactivación económica, reduciendo la pobreza y manteniendo la Economía Social de Mercado.
Lamentablemente, existe un grupo que no diferencia las alternativas que se nos presentan y proponen tomar la temerosa e inaceptable decisión de votar en blanco, argumentando errores cometidos en el pasado y sin darse cuenta que el momento no está para hacer este análisis, sino evitar caer al abismo, eligiendo un gobierno que no te quite nada, que corrija y mejore el país.
Finalmente, es preferible vivir en democracia y libertad, corrigiendo errores e implementando cambios para lograr un mejor país. El comunismo siempre ofrece mejoras al pueblo, pero al destruir las actividades productivas que generan trabajo e impuestos, terminaremos en caos, pobreza y éxodos.

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS