Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cuestionada confianza

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
8 de marzo de 2022
en Opiniones

Por: Arturo Woodman P.
Expreso, 8 de marzo del 2022

Es ampliamente conocido que, a los 30 días de nombrarse un nuevo primer ministro y sus ministros, se deben presentar ante el Congreso, para exponer sus planes de trabajo y solicitar el voto de confianza.

De no recibir la confianza, el primer ministro y su Gabinete presentan su renuncia; y en el caso de recibirla, quedan aptos para desempeñar sus funciones.

La Constitución obliga a todo primer ministro a acudir al Congreso para presentarse y recibir la confianza, la que estaría en camino a ser modificada, ya que los congresistas han analizado que no conlleva a algo importante o trascendental. Si esta norma es derogada, no les disminuye sus facultades de fiscalización, interpelación a cualquier ministro o vacar al Presidente.

Si el Congreso niega dos veces la confianza a un gabinete, el Ejecutivo queda facultado para cerrar el Congreso, Castillo asumiría los dos poderes del Estado promulgando decretos de urgencia, supliendo las funciones del Congreso; y como máxima autoridad del país se convertiría en un Dictador.

Dentro de esta realidad, estimo que mientras no se promulgue el cambio de Constitución anulando el actual requisito de la confianza, el Congreso debe decidir pragmáticamente, evitando su cierre y una nefasta dictadura, inclusive se deben dejar claramente expresas las razones por las que se otorga la confianza en favor de la gobernabilidad del país.

Hoy, el Dr. Aníbal Torres se presenta ante el Congreso a solicitar la confianza, que en principio no debería darse, debido a las declaraciones de la lobista Karelim López (colaboradora eficaz) quien ha declarado que el Presidente, sus ministros de Transportes, Vivienda y cinco congresistas conforman una mafia, pero al no estar corroboradas y en proceso de investigación, es preferible otorgar una confianza “sumamente ajustada” y continuar con las interpelaciones a los malos ministros, evaluando la vacancia o la renuncia de Castillo.

Esperemos que esta posibilidad se resuelva de manera práctica y democrática, para seguir analizando los otros problemas que nos agobian, entre ellos los que tiene Castillo por su falta de experiencia y conocimiento, sus reiterativos malos nombramientos de ministros con poca o nula capacidad y cuestionadas trayectorias.

Estos ministros poco capaces, a pesar de la necesidad de contar con funcionarios experimentados al asumir sus cargos, promueven negativamente el retiro de los viceministros, secretarios y profesionales con experiencia y conocimientos adquiridos sobre los problemas de sus sectores, los proyectos en ejecución y los pendientes, los que no deberían desperdiciarse.

Un ejemplo negativo es el nombramiento de la ministra de Trabajo, quien asume su cargo con su nuevo equipo, sin experiencia llevándolos a promover y lograr la promulgación del Decreto Supremo N°001 – 2022 TP, restringiendo que la actividad principal de un negocio o empresa sea encargada a un tercero, provocando pérdida de puestos de trabajo y reducción de la productividad, además es un decreto con una cuestionada legalidad.

Otro de los problemas que se vienen incrementando es la inseguridad ciudadana, debido al desempleo e incremento de la pobreza y a consecuencia de los continuos cambios y politización del Ministerio del Interior, el retiro de sus técnicos capacitados, descabezamiento de las autoridades policiales y sobre todo las limitaciones impuestas a los policías para ejercer sus funciones, sin utilizar su armamento oficial.

En este panorama, el Gobierno debe nombrar un excelente ministro que valore y empodere la PNP, restituyéndole sus atribuciones, aumentando el número de efectivos motorizados provistos de equipos modernos, evitando más asaltos en moto.

Finalmente, el requisito de otorgar la confianza es innecesaria, obsoleta y podría causar el cierre del Congreso, promoviéndose una nefasta Dictadura. Es imprescindible tener buenos ministros y mantener a los funcionarios públicos de carrera, en provecho de una gestión pública eficiente.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS