Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El costo de la corrupción

Arturo Salazar Larraín Por Arturo Salazar Larraín
27 de mayo de 2016
en Opiniones

Arturo Salazar Larraín, Periodista

El Comercio, 27 de mayo de 2016

 

En la primera tanto como en la segunda vuelta los candidatos –también los electores peruanos– han declarado una guerra abierta y sin cuartel a la corrupción. Pero, ¿quién o qué es ese enemigo común de los peruanos? Los de a pie tenemos una idea más o menos diabólica de lo que encierra esa palabra si nos atenemos a su significado: la unión de dos raíces, ‘cum’ y ‘rumpere’, que significan no tanto destrozar como destruir, si tenemos en cuenta la desinencia aumentativa de corrupción.

Hace poco, un cable de Reuters daba cuenta de que Christine Lagarde, presidenta del FMI, había declarado que la corrupción le quita a la economía mundial entre US$1,5 y US$2 billones, suma considerable que no sabemos quién se la quita a quién ni lo que finalmente se hace con ella. Nuestros candidatos y economistas no parecen medir el peso de la corrupción peruana. Salvo declaraciones aisladas y el deseo de clavarle una puya al adversario, no se conoce ningún análisis integral de lo que es y representa la corrupción en el Perú; salvo que tengan guardada bajo siete llaves la estrategia de la lucha que prometen librar.

¿Algún candidato o economista peruano ha calculado la pérdida que causa al Perú ese delincuente plural que es la corrupción? No parece sensato declarar la guerra si no conocemos contra quién es ni sabemos el costo de la lucha. Cumplir con conocer esta información es convertir la política, o la economía, en algo más útil que el actual espectáculo que nos está dando –y nos sigue dando– el colectivo político en estas dos vueltas electorales.

La subestimación de la corrupción como fenómeno social es clamorosa y evidente. Hace unos días se llevó a cabo la Cumbre Global Anticorrupción en Londres. No asistió el Perú. Años atrás (2003), la ONU convocó a una convención mundial sobre corrupción y tampoco parece haber llamado la atención en el Perú. Esa convención dejó, sin embargo, un trabajo sumamente interesante; por ejemplo, 71 artículos en los que se describen las modalidades de corrupción existentes (soborno a funcionarios, peculado y un larguísimo etcétera). Son varios los esfuerzos de investigación sobre la corrupción en el mundo. Los aprovechan nuestros medios de comunicación; no así, incomprensiblemente, los candidatos ni los economistas.

En 1989 la ONU había convocado a una conferencia internacional sobre la corrupción. En ella, según escribe Robert Klitgaard de la Fundación Hanns-Seidel en La Paz, la opinión general de los delegados fue que “mientras más grande es el sector público, mayor es el campo para la corrupción”. La señora Verónika Mendoza, del Frente Amplio, protagonista en la primera vuelta electoral, quería entonces un mayor sector público e insistió en un Estado cada vez más grande y poderoso. De haber tenido éxito la señora Mendoza, habríamos ampliado ese campo minado en nuestro país.

En Tanzania, país que en los años noventa se afilió al grupo comunista de naciones en el mundo, se encontraron finalmente en el 2000 con el siguiente y textual balance hecho por uno de sus más altos funcionarios: “Tenemos patrullas anticorrupción, una Comisión Investigadora Permanente, un Código de Liderazgo, una Comisión de Control y Disciplina del Partido y, además, las cortes de justicia para controlar esa corrupción. ¡Y a pesar de todo sigue reinando la corrupción!”.

Es obvia la importancia de conocer a fondo la corrupción. Pero, ¿cómo vamos a conocerla si los denunciantes no parecen tener el interés o el conocimiento necesario? Sospecho que de las 71 especies o formas de corrupción existentes, apenas un pequeño porcentaje se encuentra debidamente tipificado. En esta segunda vuelta parece haber sido más importante para los candidatos insultarse mutuamente que abrir el cofre de lo que entienden realmente por corrupción y de aquello que se proponen hacer contra ella. El tema exige un análisis radical. No es sencillo. No todas las 71 modalidades enumeradas se encuentran aún penadas en el Perú. ¿Podrán tipificarlas por lo menos?

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS