Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cuidemos la luz

Anthony Laub Por Anthony Laub
10 de abril de 2025
en Opiniones

Anthony Laub
Perú21, 10 de abril del 2025

«Es necesario que la generación con gas tenga asegurado el abastecimiento de gas natural de modo que, ante cualquier evento que restringa la producción hidroeléctrica o renovable, contemos con toda la capacidad instalada a gas y no solo con una parte». 

La energía eléctrica es el insumo productivo más relevante. Todo depende de la electricidad. No hay desarrollo ni prosperidad sin suministro eléctrico, seguro, confiable y mejor, si es barato.

Si bien el Perú cuenta con las principales fuentes para producir electricidad: agua, gas, viento e irradiación solar (y un respaldo caro con Diesel), el gas natural ha sido la columna vertebral de nuestro sistema eléctrico y ha permitido posicionarnos entre los países con menores costos de energía en la región.

Chile, Colombia o Ecuador, han enfrentado, recientemente, problemas eléctricos (apagones) que afectaron su economía y la seguridad de sus habitantes. Estos problemas pudieron evitarse si las señales de sus reguladores hubiesen estado destinadas a garantizar la seguridad del suministro y no solo a incrementar la participación de fuentes renovables en su matriz energética. No hay energía más cara que la que no se tiene.

Recientemente, se ha aprobado una ley para promover el ingreso de plantas solares y, anteriormente, se había hecho lo propio para darle cabida a la eólica. El crecimiento de estas tecnologías es acelerado y ya representan casi el 10% del total de la producción; estando el 90% restante repartido entre la hidroelectricidad y el gas natural casi en partes iguales.

Si bien estas tecnologías pueden construirse más rápido que las tradicionales y pueden atender prontamente nueva demanda, traen consigo retos técnicos asociados a su intermitencia e inestabilidad, que debemos atender para generar un espacio de crecimiento que sea beneficioso para todos; en especial, para los usuarios.

Uno de estos retos consiste en robustecer nuestras redes eléctricas o nos puede ocurrir lo que pasó en Chile: apagón total; y, más importante aún, crea la necesidad de afianzar al eslabón más relevante de la cadena que es la generación con gas natural.

Actualmente, el Estado viene trabajando en la reglamentación de las leyes dadas para promover el crecimiento de la generación renovable y junto a ello se debe aprobar la actualización del porcentaje mínimo de gas natural que las plantas de generación deben contratar para asegurar el suministro eléctrico, denominado Factor de Referencia de la Contratación (FRC).

Este punto es fundamental, ya que, si a la intermitencia e inestabilidad de las energías solar y eólica, le agregamos la escasez hídrica que afecta la producción hidroeléctrica, la tecnología que está en mejor capacidad de hacerle frente a estas variaciones es la generación con gas natural, pues garantiza la confiabilidad y eficiencia de la producción eléctrica a bajo costo. El objetivo es evitar al máximo recurrir al uso de Diésel: es muy caro y contaminante.

Para ello, es necesario que la generación con gas tenga asegurado el abastecimiento de gas natural de modo que, ante cualquier evento que restringa la producción hidroeléctrica o renovable, contemos con toda la capacidad instalada a gas y no solo con una parte.

El FRC se convierte, pues en un elemento determinante de la seguridad, confiabilidad y eficiencia del sector, por lo que fijar un porcentaje de FRC que se ubique por debajo de lo que el sistema requiere en situaciones de escasez hídrica y/o menor producción eólica y solar, como las que ya se han presentado, nos expone a depender del petróleo (Diésel) y con ello incrementar groseramente el precio de la energía y también las emisiones.

Está en manos del Minem y del Osinergmin, asegurar la confiabilidad y seguridad del suministro eléctrico.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS