Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Narcoaviones

Antero Flores-Araoz Por Antero Flores-Araoz
27 de abril de 2015
en Opiniones

Por Antero Flores-Aráoz

(La Razón, 26 de Abril de 2015)

 

Es más conocido que la ruda, el hecho que la pasta básica de cocaína y el clorhidrato de cocaína salen del Perú clandestinamente por varias vías. Una es camuflada la droga entre otros bienes de exportación y a través de los puertos por vía marítima. Otra es la que proviene de los valles cocaleros de ceja de selva, por vía terrestre y sale del Perú abiertamente en diversas embarcaciones. La última y de gran importancia es la que sale por vía aérea, mediante avionetas o pequeñas aeronaves que aterrizan en aeródromos ilegales, reciben la droga y la transportan informalmente al extranjero.

Si todo ello es conocido, las preguntas que saltan por si solas son ¿por qué no se hace nada para impedirlo?; ¿por qué son burlados los controles?; ¿por qué no se detectan en las aduanas y puertos?; ¿quiénes cierran los ojos para no ver lo evidente y qué reciben a cambio?

Desde el año 2013, el congresista Carlos Tubino, ha presentado un valioso proyecto de ley, para determinar el procedimiento de interdicción de aeronaves sospechosas de transportar drogas ilícitas. El autor de la iniciativa legislativa conoce la materia e incluso la ha combatido, pues se trata de un prestigioso almirante de nuestra armada que tuvo importante participación en zonas convulsionadas por el narcoterrorismo, como es el departamento de Ucayali.

El proyecto de ley al que nos referimos se encuentra dictaminado por la Comisión de Defensa del Congreso que ha aconsejado su aprobación, dictamen enjundioso que debería ser modelo en nuestro Parlamento por su excelente calidad en fondo y forma. Pese a ello y a encontrarse en la agenda del Pleno hasta ahora no se pone a debate y voto. ¿Será quizás que hay “miopía” como las de otras autoridades que hasta cierran los ojos para no ver el pase de las drogas? Debemos estar vigilantes para que el proyecto se convierta en realidad.

No caben pretextos para postergar la aprobación de la iniciativa pues ella tiene sustento constitucional. En efecto la Constitución obliga al Estado a combatir y sancionar el tráfico ilícito de drogas, al igual que debe defender la soberanía nacional violentada por vuelos ilegales que invaden nuestro espacio aéreo, y para lo cual si bien es verdad que la Policía Nacional tiene por función mantener el orden interno, no es menos cierto que las Fuerzas Armadas, y en este caso la Fuerza Aérea, tienen como deber la custodia de nuestra soberanía, que también comprende el espacio aéreo como ya hemos advertido.

Los narco vuelos no pueden asimilarse a los llamados vuelos “inocentes” amparados en tratados internacionales, pues de inocentes no tienen nada ya que son vehículos para transportar mercancías ilegales fruto de perpetración de delito, y mucho más grave cuando se conocen las conexiones del tráfico ilícito de drogas con los remanentes terroristas.

La interdicción y derribamiento de los narco aviones, al igual que la destrucción de pistas de aterrizaje ilegales, ya se encuentra normado por la legislación nacional, y ahora lo que se necesita es complementarla con el proyecto Tubino que determina procedimientos para impedir excesos y resguardar la vida e integridad de inocentes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS