Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Una intervención militar en Venezuela?

Andrés Oppenheimer Por Andrés Oppenheimer
8 de enero de 2018
en Opiniones

Andrés Oppenheimer, Periodista

El Comercio, 08 de enero de 2018

Uno de los intelectuales más prominentes de Venezuela, el profesor de economía de Harvard Ricardo Hausmann, acaba de publicar un artículo que está dando mucho que hablar: pide una intervención militar de Estados Unidos y otros países como la única forma de poner fin a la crisis humanitaria de Venezuela.

En su artículo sindicado del 2 de enero, titulado “El día D para Venezuela”, Hausmann propone que la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, le haga un juicio político al dictador Nicolás Maduro y designe un nuevo gobierno constitucional, que a su vez podría solicitar ayuda militar de otros países para hacer cumplir la ley.

Hausmann argumenta que Maduro ha cerrado todas las vías pacíficas para una solución negociada al drama de Venezuela. Una coalición militar internacional de países dispuestos a apoyar un nuevo gobierno designado por la Asamblea Nacional democráticamente electa en el 2015 sería legítima y tendría muchos precedentes históricos, dice.

El propio héroe de la independencia de Venezuela, Simón Bolívar, ganó el título de Libertador de Venezuela gracias a una invasión de 1814 organizada y financiada por la vecina Nueva Granada (actual Colombia), argumenta Hausmann. Y Francia, Bélgica y los Países Bajos se liberaron de regímenes opresivos gracias a las acciones militares internacionales en la Segunda Guerra Mundial, agrega.

Hausmann, que dirige el Centro para el Desarrollo Internacional de Harvard, dice que las actuales conversaciones para lograr una solución electoral a la crisis humanitaria de Venezuela no van a llegar a ninguna parte.

Maduro ha torpedeado esas conversaciones una y otra vez. Desde julio, ha nombrado una Asamblea Constituyente inconstitucional para volver a redactar la Constitución y reemplazar los principales poderes de la Asamblea Nacional, ha prohibido que los principales partidos opositores puedan presentar candidatos presidenciales y ha hecho fraude en las últimas tres elecciones municipales y regionales.

Además, Hausmann argumenta que las sanciones financieras y de visas implementadas por el gobierno de Trump contra docenas de altos funcionarios venezolanos no serán suficientes para derrocar al régimen, ni tampoco habrá un golpe de Estado. Los altos oficiales militares están demasiado involucrados en la corrupción como para querer cambiar el gobierno, dice.

Después de leer su artículo, llamé a Hausmann y le pregunté si realmente cree que existe la menor posibilidad de que Estados Unidos y algunos países latinoamericanos apoyen su propuesta de una acción militar.

Uno de los principios más arraigados de la política exterior latinoamericana después de las invasiones de Estados Unidos en los siglos XIX y XX ha sido la oposición a las intervenciones estadounidenses, le recordé.

Y en cuanto a Estados Unidos, a pesar de un breve comentario de Trump en agosto de que no descartaría una “opción militar” en Venezuela, es muy improbable que su gobierno considere seriamente abrir un nuevo frente de conflicto cuando está lidiando con amenazas que considera mucho mayores en Corea del Norte e Irán. Hasta ahora, Trump ni siquiera ha puesto en marcha un embargo petrolero contra Venezuela.

Hausmann replicó que las percepciones podrían cambiar. “Los venezolanos se están muriendo de hambre y de falta de medicinas. La tragedia de Venezuela es tan grave y se está deteriorando tan rápidamente que la conciencia de su gravedad está aumentando en todas partes”, me dijo.

Mi opinión: Hausmann tiene razón en que las conversaciones actuales entre la oposición y la dictadura de Maduro probablemente no tendrán éxito porque Maduro no permitirá elecciones libres y justas. Y uno podría argumentar en apoyo de su argumento que Venezuela ya ha sido invadida por otro país, Cuba, que en muchos aspectos dirige el régimen de Maduro.

Pero, a juzgar por lo que escucho de diplomáticos estadounidenses y latinoamericanos, es muy poco probable que la propuesta de una intervención militar pueda prosperar. Incluso México, Brasil, Argentina y el Perú, los países que han criticado más duramente a Maduro, se opondrían a una acción armada.

La ruta más factible en este momento es que la comunidad internacional, en coordinación con la oposición venezolana, aplique nuevas sanciones diplomáticas y económicas contra la dictadura de Maduro y le exija que devuelva sus poderes constitucionales a la Asamblea Nacional y restaure el orden democrático.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS