Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Hacia un protectorado ruso o chino?

Andrés Oppenheimer Por Andrés Oppenheimer
23 de mayo de 2018
en Opiniones

Por: Andrés Oppenheimer, Periodista
El Comercio, 21 de mayo de 2018

El gobierno del presidente Donald Trump ha hecho llamados cada vez más explícitos a un golpe militar que termine con la dictadura de Venezuela y restablezca la democracia en ese país. Pero varios expertos están empezando a advertir que un golpe militar podría ser contraproducente, porque llevaría a un régimen prorruso o prochino.
 
Evan Ellis, un experto en América Latina de la Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos, y Brian Fonseca, un profesor de la Universidad Internacional de Florida que ha escrito extensamente sobre el ejército venezolano, se encuentran entre quienes dicen que un golpe militar en Venezuela tendría más probabilidades de instalar un régimen prorruso o prochino, que uno proestadounidense.
 
“Estados Unidos no ha tenido vínculos con el ejército venezolano desde hace casi dos décadas, y Rusia, China y Cuba han llenado ese espacio”, me dijo Fonseca.
 
Los oficiales militares venezolanos han asistido a escuelas militares rusas y chinas durante los últimos años, y Venezuela es el mayor comprador de equipos militares rusos y chinos. Además, hay un gran número de asesores cubanos en todo el aparato de seguridad venezolano, agregó.
 
Ambos expertos, con quienes hablé por separado en los últimos días, coinciden en que será difícil para el dictador venezolano Nicolás Maduro aferrarse al poder por mucho más tiempo. Y que las fraudulentas elecciones de ayer no lo ayudarán a revertir sus problemas económicos y políticos, dijeron.
 
La economía de Venezuela ha colapsado, y se espera que la inflación alcance el 13.000% –la más alta del mundo– este año. La crisis humanitaria está empeorando día a día, al punto que el salario mínimo se ha desplomado a US$3,6 por mes, apenas lo suficiente para comprar dos latas de atún.
 
La producción de petróleo, que representa el 90% de los ingresos de Venezuela, ha caído de 3,5 mil millones de barriles diarios hace 20 años a menos de 1,5 mil millones de barriles en la actualidad. Cinco de las seis refinerías de petróleo en el territorio venezolano están casi paralizadas, y los acreedores de Venezuela están buscando confiscar los activos del país.
 
En medio de esta vorágine descendiente, Rusia y China –que tienen importantes inversiones petroleras en Venezuela– pueden haber decidido que es hora de cambiar la gerencia de Venezuela para proteger sus intereses, dicen Ellis y Fonseca.
Los llamados no tan velados del Gobierno de Estados Unidos a favor de un golpe en Venezuela podrían ser un factor adicional que impulse a Rusia o China a intervenir, afirman los académicos. Juan Cruz, el director para América Latina de la Casa Blanca, pidió recientemente que los militares venezolanos “respeten su juramento” y defiendan la Constitución venezolana, en lugar de defender a la dictadura de Maduro.
 
Fonseca me dijo: “Rusia o China podrían sentir que Estados Unidos está cada vez más cerca de hacer algo en Venezuela, y que si un régimen proestadounidense llega al poder, eso podría diluir sus respectivos intereses en Venezuela”.
 
Ellis, de la Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos, dice que un golpe respaldado por Rusia y China podría ayudar a ambos países a obtener derechos adicionales para explotar los campos petroleros de Venezuela. A cambio de eso, China y Rusia darían asistencia técnica para poner a funcionar los pozos petroleros.
 
“Los chinos y los rusos manejarían los campos petroleros, pagarían a las élites venezolanas corruptas y pagarían lo suficiente para mantener contentos a los militares venezolanos”, me dijo Ellis. “Eso también les aseguraría la continuación de un régimen amigo cerca de las costas de Estados Unidos”.
 
Ellis dijo que “los rusos y los chinos manejarían el país. Y mientras no haya bases militares rusas o chinas, habrá quienes en Washington dirán que no sería un gran problema”. Agregó que “eso sería un gran error”.
 
Mi opinión: Ante el desastre humanitario en Venezuela, no se puede descartar un nuevo levantamiento popular, o una rebelión militar.
 
Pero, después de escuchar a Ellis y Fonseca, no apostaría a que un golpe militar necesariamente conduzca a la restauración de la democracia. También podría conducir a una dictadura más eficiente que la actual, y que convierta al país en un protectorado ruso o chino.
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

La oportunidad de Javier Milei

Por The Economist
31 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El “poder informal-ilegal”, la izquierda y la derecha

Por Iván Arenas
31 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprobado por insistencia

Por Iván Alonso
31 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

Los pasivos mineros

Por Raúl Benavides Ganoza
31 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Nada ya es seguro para un “buen alumno”

Por León Trahtemberg
31 de octubre de 2025

Una sentencia justa

Por Ricardo León Dueñas
31 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS