Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Inversión minera caería en el 2020 por primera vez desde el 2016

Alvaro Roncal Por Alvaro Roncal
3 de marzo de 2020
en Opiniones

La menor inversión en el proyecto Mina Justa requerirá que nuevos proyectos mineros inicien su construcción en el 2020 para mitigar una potencial caída por primera vez en cuatro años. Si proyectos como Integración Coroccohuayco, Corani y Yanacocha Sulfuros no comienzan su desarrollo, ésta será inevitable.

Por Alvaro Roncal
Semana Económica, 27 de febrero de 2020

Inversión minera caería en el 2020 por primera vez desde el 2016

Tras tres años de crecimiento, la inversión minera podría alcanzar su primer año de caída en el 2020. El capital de los proyectos Quellaveco (Anglo American), la ampliación de Toromocho (Chinalco) y Mina Justa (Minsur), que viene sosteniendo la inversión minera desde el 2018, ya no sería suficiente. “El 40% de la inversión se explica en virtud de esos tres proyectos. Es preocupante que en el 2019 no haya registro de proyectos nuevos que nos confirme un ciclo positivo de atracción de inversión”, afirma Pablo de la Flor, gerente general de la SNMPE.

Entre los proyectos mencionados —sumados a la reposición de capital que realizan las mineras cada año para operaciones de mantenimiento, compra de equipos, entre otros— la inversión minera estaría entre US$5,600 millones y US$5,900 millones este año, cifra menor a los US$6,157 millones del 2019, de acuerdo a las cifras de LQG Energy and Mining Consulting —ex Laub & Quijandría— y de Macroconsult. «Mina Justa inclusive va a invertir cerca de US$200 millones menos que en el 2019», señala Isaac Foinquinos, analista senior de Macroconsult. 

El inicio de la construcción de los proyectos que están hoy en la cartera del Minem podría paliar la caída esperada. Yanacocha Sulfuros (Yanacocha), Corani (Bear Creek) e Integración Coroccohuayco (Glencore) deberían ser los que tomen la posta, pero éstos cargarían con sus propios problemas que retrasarían cualquier potencial construcción. Bear Creek todavía no encuentra socios que cofinancien Corani; Integración Coroccohuayco debe todavía pasar por una consulta previa que no estaría exenta de nueva conflictividad social, debido a discrepancias en su ámbito de aplicación; y Yanacocha Sulfuros, si bien ya tiene estudios de factibilidad aprobados, no tiene luz verde aún de su directorio. “Estamos considerando US$3,000 millones de capex de sostenimiento. Entre Toromocho, Quellaveco y Mina Justa alcanzas casi el 100% del capex para crecimiento. Ojo: estamos siendo positivos y podría ajustarse más”, señala Ricardo Labó, socio de LQG Energy and Mining Consulting (ver gráfico).

“Son proyectos que sí podrían iniciarse, pero inclusive el desembolso y la ejecución podría tomar un poco de tiempo. Dudo que lo que vayamos a ver en el 2020 sean montos importantes”, indica Carlos Diez Canseco, gerente general del IIMP. En ese sentido, se requeriría del inicio de construcción de Corani, Yanacocha Sulfuros y la Integración Coroccohuayco en el 2020 para poder mitigar la menor inversión de Mina Justa, afirma Foinquinos, de Macroconsult. Ese escenario es poco probable, coinciden las fuentes.

El fin de la construcción de la ampliación de Toromocho en el 2021 dejaría a Quellaveco como único proyecto que sostendría a la inversión minera en adelante, lo que eleva el riesgo de una prolongada aridez en el sector. Pero las fuentes ven un escenario así de pesimista como poco probable. “En el 2021 sí podrían tener inversiones Coroccohuayco, Corani, Magistral (Nexa Resources), San Gabriel (Buenaventura), entre otros”, asegura Labó. Así, el 2021 sería clave para recuperar el tropiezo que supondrá el 2020 para la inversión minera, luego de cuatro años consecutivos de buenas noticias.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

Pónganse los pantalones

Por Uri Landman
15 de julio de 2025
La gran falacia

Dereliction of Duty

Por Fernando Malaga Checa
15 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

Por David Tuesta
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS