Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Buscaremos evitar ofertas temerarias en APP para limitar firma de adendas

Álvaro Quijandría Por Álvaro Quijandría
30 de marzo de 2017
en Opiniones

Entrevista a Álvaro Quijandría, director ejecutivo de ProInversión
Por Javier Prialé
Gestión, 30 de Marzo de 2017

Los proyectos de ministerios, gobiernos regionales, municipios e incluso iniciativas privadas que cuesten más de 40,000 UIT serán promocionados por ProInversión.

El Gobierno publicó el martes las modificaciones al reglamento de las asociaciones público-privadas (APP). “Se han puesto candados para que los proyectos salgan con una calidad mayor”, dijo el director ejecutivo de ProInversión, Álvaro Quijandría, en conversación con Gestión.

¿Cuáles son los cambios más importantes en el reglamento de APP?

Lo que se hace es ordenar un poco, en qué momento y de qué manera intervienen los actores en los procesos de APP y en el reglamento ahora se detalla y precisa cuál es el orden de cada uno e incluso hasta los tiempos en los cuales se hacen esos procesos. Eso es fundamental porque no estaba tan claro.

¿Cambian las funciones de ProInversión?

Da más detalle al cambio del esquema de gobernabilidad de ProInversión y también respecto de algunas áreas en las que va a tener más capacidades que antes no tenía para poder actuar en la fase posterior al cierre de los contratos, que es la atención posterior a los inversionistas.

¿Se limita la firma de adendas?

Está muy restringida, para casos bien particulares. Se trata de corrección de errores materiales, hechos que sobrevengan a la adjudicación de la buena pro y precisión de algunos temas operativos que impidan la ejecución del contrato. De lo que se trata es que no haya adendas que cambien la naturaleza de los proyectos.

¿Qué significa “hechos que sobrevengan a la adjudicación”?

Temas que no se habían esperado al momento del contrato y que puedan surgir con posterioridad. Por ejemplo, en el caso de una carretera donde se encuentra que hay un tramo que está más dañado de lo que se esperaba. Ese tipo de cosas pueden pasar, y si son temas sustanciales, pero que no tienen que ver con el diseño mismo de los proyectos, podrían implicar una adenda.

¿Incluye temas de bancabilidad?

No. Por eso se trata en este caso de manera específica de que no se incluye el tema de bancabilidad. Lo que se espera es que todo el proceso de evaluación de bancabilidad se lleve adelante antes del cierre de los contratos.

¿La prohibición de adendas de bancabilidad incluye a los proyectos que se firmaron hace menos de 3 años que no tienen cierre financiero?

En ese caso hay un mecanismo (proyecto por proyecto) sobre cómo es la transición en el caso del DL 1251 y en el reglamento. Cada caso es distinto sobre qué marco normativo se está adecuando.

¿Es obligatorio que ProInversión lleve todos los proyectos de más de 40,000 UIT?

La norma dice que los proyectos originados por iniciativa estatal que tengan un costo superior a 40,000 UIT, que no contengan componentes de inversión, son asignados a ProInversión; es, claro, para aquellos que tengan relevancia nacional. Incluso iniciativas privadas autofinanciadas con costos superiores a ese monto también entran en ProInversión.

Se busca levantar las interferencias antes de iniciar proyectos. ¿Debe ser al 100%?

No totalmente libre. Lo que se indica es que tiene que existir un trabajo previo por parte del concedente, en este caso el ministerio o gobiernos regionales, en avanzar en la liberación de predios, antes de la adjudicación del contrato.

Se habla de mecanismos para evitar ofertas temerarias. ¿Qué tipo de mecanismos?

Una oferta temeraria es la que alguien hace, no puede cumplirla y que obliga una adenda. Los mecanismos para evitarlas se tienen que definir concurso por concurso. Hay países que establecen reglas para evitar la oferta más baja y la más alta, o algún tipo de regla para tomar en consideración la distancia entre aquellas ofertas. La idea es asegurar que no se entregan los contratos a alguien que ha hecho una oferta y que después no pueda cumplir.

¿ProInversión participará en la firma de adendas?

A partir de ahora participará en las adendas de aquellos contratos que vengan bajo el nuevo marco. Actualmente solo participan los sectores y el regulador.

¿Qué tan efectiva puede ser la cláusula anticorrupción?

Además de que es obligatorio que todos los contratos tengan adendas anticorrupción, Todo este mecanismo de tener un nuevo marco de APP donde los propios contratos sean más sólidos, que los procesos sean más marcados y cómo participa cada entidad dentro del proceso, eso debe ser un candado bastante más grande a la corrupción.

¿Ahora los funcionarios tendrán un seguro para que puedan defenderse de denuncias?

Antes de la norma el Estado ya se hacía cargo de la defensa de funcionarios. Lo que cambia es que ahora podemos contratar un seguro y que no se dependa del fisco.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS