Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La gran empresa y quienes emprenden

Alvaro Correa Por Alvaro Correa
2 de octubre de 2024
en Opiniones

Álvaro Correa, CEO de Alicorp
El Comercio, 2 de octubre del 2024

“Nuestra estrategia pone a estos emprendedores al centro y nos convierte en aliados de su desarrollo”.

La gran empresa no vive en una isla. Las interrelaciones de una empresa con su entorno constituyen un entramado complejo y cambiante. Con vive con sus trabajadores y respectivas familias, cadauno con aspiraciones y necesidades diferentes; se relaciona con las comunidades donde opera, usualmente en diferentes espacios y regiones; interactúa con el Estado en múltiples niveles, sean gobiernos subnacionales, reguladores, autoridades de distinta naturaleza; tiene por supuesto una relación directa con sus accionistas, interesados en el buen desempeño del negocio; se relaciona continuamente con clientes y proveedores de distintos tamaños y grados de especialización; en fin, un sinnúmero de grupos de interés.

Quiero enfocarme en la vinculación de la gran empresa con los emprendedores,sean estos clientes o proveedor es.

He tenido la oportunidad de trabajar en grandes empresas en varios sectores de la economía, y un común denominador siempre ha sido la gran cantidad de emprendedores con los que uno comparte el día adía, al punto que me resulta imposible pensar en el éxito de estas empresas sin contar con la participación de este segmento de la actividad económica. Esta relación con decenas, cientos, mil eso decenas de miles de emprendedores es parte vital del entorno de una gran empresa.

En la compañía que hoy me toca dirigir nos relacionamos directa e indirectamente con cientos de miles de emprendedores a quienes atendemos con nuestros productos y servicios; me refiero a los puestos de mercado, bo de gas,poll erías, panaderías, pastelerías, restaurantes, lavanderías, chifas, peluquerías, que hacen llegar nuestros productos alas personas o los usan para transformarlos y dar un servicio.

No imagino un Ali corps in ellos, su éxito es nuestro éxito, sus problemas son los nuestros. Por eso, cuando estos emprendedores progresan, los felicitamos y nos alegramos; cuando pasan dificultades nos preocupamos y vemos la manera de acompañarlos en su desarrollo;cuando experimentan abusos de la autoridad o sufren la atrocidad de las extorsiones de bandas criminales, nos indignamos; y cuando un negocio se ve obligado a cerrar, nos duele. Hoy, por ejemplo, es aberrante comprobar que muchos de ellos prefieren no crecer, pudiendo hacerlo, para no llamar la atención de las mafias.

Nuestra estrategia pone a estos emprendedores al centro y nos convierte en aliados de su desarrollo. Su crecimiento es el nuestro, y por ello buscamos hacerlos competitivos, sostenibles. Debemos llegar a ellos con productos a precios y condiciones que les permitan hacer un buen negocio y crecer, desarrollando herramientas para facilitar su labor, capacitándolos y asesorándolos técnicamente cuando es necesario. Ciertamente tenemos mucho por mejorar en nuestro acompañamiento. Por otro lado, no somos los únicos, pues muchas grandes y medianas empresas ponen a los emprendedores en un lugar prioritario, lo cual debemos reconocer y saludar. Creo, sin embargo, que debemos hacerlo de manera consciente y comprometida, y debemos hacerlo todos. Hoy más que nunca necesitamos fortalecer este compromiso empresarial con elemp rendimiento.

El Comercio no necesariamente coincide con las opiniones de los articulistas que las firman, aunque siempre las respeta.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS