Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Lo que atormenta a Latinoamérica

Alfredo Torres Por Alfredo Torres
20 de noviembre de 2017
en Opiniones

Alfredo Torres, Presidente ejecutivo de Ipsos Perú

El Comercio, 19 de noviembre de 2017

El populismo y la corrupción han golpeado recurrentemente a América Latina a lo largo de su historia, pero pocas veces la opinión pública ha leído tan claramente ese impacto como ahora, tal como lo registra la encuesta Latinobarómetro 2017. El caso más emblemático de esta crisis es el de Venezuela, que encabeza los ránkings de inflación, violencia y corrupción en la región. Los estimados de inflación anual varían entre 1.000 y 2.000%. Se desconoce con precisión porque hace dos años dejó de llevarse la medición oficial. La violencia es aterradora. Su tasa de homicidios de 90 por cada cien mil es 15 veces el promedio mundial. Su corrupción es descarada. Según la propia empresa Odebrecht fue el gobierno que más recibió dinero de su “Caja 2” (la de los sobornos), incluyendo 50 millones de dólares para el actual mandatario Nicolás Maduro.

No hay duda de que la situación en Venezuela es dramática. Para los venezolanos, sin embargo, el principal problema del país no es la inflación, ni la violencia ni la corrupción sino el desabastecimiento. El 41% lo sindica en primer lugar. La angustia del pueblo venezolano por no poder encontrar alimentos y medicinas porque la economía ha colapsado gracias a la aplicación extrema de políticas populistas contrarias a la economía de mercado hace empalidecer otros problemas del país.

Sin llegar al extremo de Venezuela, la economía (inflación, desempleo, bajos salarios, inestabilidad) constituye el mayor problema, según el Latinobarómetro, para los ciudadanos de los países que han tenido recientemente o tienen en la actualidad gobiernos populistas como Argentina, Bolivia y Ecuador. No ocurre lo mismo en los países de la Alianza del Pacífico –Colombia, Chile, México y el Perú– ni en Brasil. Como la economía está más o menos ordenada o en vías de recuperación, como en Brasil, afloran otras preocupaciones en la ciudadanía como la delincuencia en Chile, México y el Perú; y la corrupción en Brasil, Colombia y también en el Perú.

Tanto en la delincuencia como en la corrupción, el resultado del Latinobarómetro sugiere una correlación con la cobertura de la prensa de estos temas y, en particular, con su evolución reciente. Por ejemplo, Chile es objetivamente un país con mucho menos criminalidad que Brasil, pero la delincuencia aparece como la mayor preocupación del país del sur debido al deterioro que se ha sentido en los últimos años. A su vez, Brasil es el país al que más le preocupa la corrupción debido probablemente al gran trabajo que ha tenido el sistema judicial brasileño en destapar el Lava Jato, cubierto ampliamente por la prensa.

Pero sería un error pensar que los problemas que más preocupan a la población son solo percepciones relativas. El Latinobarómetro ofrece este año dos indicadores que reflejan que la delincuencia y la corrupción son problemas sociales muy extendidos en algunos países de la región como Brasil, México y el Perú. Por ejemplo, 18% de los latinoamericanos conoce a muchas personas que han comprado objetos robados. La tasa se eleva a 36% en Brasil, 26% en México y 19% en el Perú. A su vez, el 31% de los latinoamericanos declara que les han ofrecido objetos que podrían ser robados. Esta tasa es de 42% en el Perú, 40% en México y 39% en Brasil.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS