Alfredo Flores
Periodista, director de la ONG Ciudadanía sin Fronteras
Cofundador del Canal de Youtube de analisis político internacional Mapa Politico
Especialista en Gestión Pública y procesos de Integración regional
Para Lampadia
Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, y Humberto Villalobos lograron fugarse de la embajada de Argentina en Caracas, donde se encontraban desde el 20 de marzo de 2024.
El secretario de Estado Marco Rubio aseguró que se logró “el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro”.
No hubo un salvoconducto; Maduro no los dejó salir.
Burlaron la seguridad del régimen, y expusieron su debilidad.
Hoy Maduro es el hazmereir de su club de dictadores y 4 héroes venezolanos están en libertad.
Pero, ¿Cómo sucedió esta operación que parece la trama de una película? ¿Por qué algunos creen que hubo una negociación? y ¿Cómo participaron los Estados Unidos de América?
La cárcel de Oro
El año pasado, días previos a las elecciones presidenciales que resultaron en un gran fraude sin precedentes, visité la embajada de Argentina donde se encontraba refugiado parte del equipo de María Corina. Le insistí a Pedro Urruchurtu, a quien considero un gran amigo. Quería visitarlo a él y al resto de refugiados, para agradecer personalmente por su sacrificio y tener una buena conversación, sobre todo enfocada en cómo afrontar el retorno de los migrantes en el marco de una transición.
“Una cárcel de oro” así la llamó Pedro a la casona. La amplia casa es la residencia del embajador de Argentina en Venezuela y cuenta con carácter de extraterritorialidad. En ese entonces hicimos un recorrido. Fue como una visita guiada a la historia pasada y presente. La casa había pertenecido al sanguinario Pedro Estrada, hombre fuerte del dictador militar venezolano Marcos Pérez Jiménez. Estaba diseñada para ser laberíntica, tenía pasadizos secretos, era casi un cuartel resistente a cualquier asedio. Definitivamente dentro de la desgracia, una buena suerte. Quizás fue la casa perfecta para hacerlos lo más invulnerables posible al asedio del régimen de Maduro. Si la dictadura sabía esto, muy probablemente fue esa una de las razones por las cuales fortalecieron los operativos de seguridad y tomaron algunas casas circundantes.
Desde el jardín de la casa se tenía una de las mejores panorámicas de Caracas. Inmersos en la vegetación tropical, en la medida que fue aumentando el aislamiento, sólo recibían visitas de guacamayas salvajes que iban y venían como análogas de la libertad. Me pareció una detención agridulce. Era ver toda la capital, sin poder tocarla ni pasearla. Pero sintiéndola y respirándola con toda su potencia.
Justo el día del cierre de campaña tuve la emoción y disgusto de verlos escuchando, desde esa terraza, sin poder sumarse a las multitudes, los pitos y vitoreos de las multitudes en Las Mercedes que culminó en un gran éxito electoral. Lo lloraban, lo vivían con emoción. Un éxito que ellos contribuyeron a diseñar. Ellos crearon la campaña más exitosa de la historia de Venezuela. Porque es la primera vez que se le gana a un dictador de una manera tan fulminante, en contra de un sistema casi distópico, controlado por una maquinaria de propaganda ideologizante y doctrinaria. El fraude nunca va a despintar lo que en verdad pasó: el 28 de julio de 2024 ganó Venezuela.
La fuga
El día llegó y los 4 lograron salir sin ser detectados. Si bien Estados Unidos habló de una extracción, estas operaciones para ser efectivas, no suelen ser escandalosas. No vamos a ver militares fornidos ejecutando un rescate. Más bien estamos en presencia de una fuga muy sutil, silenciosa y altamente peligrosa para la integridad de los rehenes. Estas fugas se llevan a cabo con personas de alta confianza, probablemente locales que deben ensayar más de una vez el plan de escape y ahí es donde entra el apoyo técnico internacional y de inteligencia.
Cambio de aspecto físico, ropa que no llame la atención, cambio de peinados, separación y reunificación de los grupos en ruta. Esconderse en un vehículo de forma imperceptible o inclusive estar a la vista de forma sutil para no llamar la atención en las alcabalas. Se debe saber que por seguridad de próximos planes de rescate y fuga de opositores asediados no es pertinente que sepamos cómo se dio todo el proceso. Hay mucho que debe mantenerse oculto, porque corremos el riesgo de sabotear futuras acciones y proporcionar información útil al régimen.
Un dato clave es que cuando la dictadura se entera y empieza a difundir la falsa noticia de un salvoconducto para no quedar en ridículo ni verse debilitados, los rehenes habían salido de Venezuela muchísimas horas atrás, ya varias personas de confianza lo sabían. Pero, ¿Dónde está el decreto en gaceta oficial del salvoconducto? ¿Dónde está el anuncio? No lo hay porque no existió. No encuentran el modo de abordar esta burla a su seguridad institucionalmente, porque, pudo haber fracturas, falló su inteligencia y si eso sucedió hoy se sienten expuestos y desnudos.
¿Por qué dejarían ir al equipo y a la madre de Maria Corina sabiendo que estos son puntos de presión contra ella?
Si era una negociación con Estados Unidos, ¿por qué no liberaron a los ciudadanos americanos que quedan en custodia del régimen?
Las respuestas a estas interrogantes apuntan a confirmar una operación eficiente y limpia: una fuga brillante.
Por otro lado, el anuncio oficial del éxito de la operación por parte del Secretario de Estado de, Marco Rubio, evidencia la cooperación técnica por parte de Estados Unidos, lo cual reafirma que María Corina Machado y su equipo no están solos.
Para quienes tienen dudas sobre lo que ha sucedido, es relevante entender que: no podemos saber todo, por seguridad de próximas operaciones, y que el régimen de Maduro siempre miente, así que cuando surjan sus declaraciones oficiales, no será difícil saber qué fue lo que pasó. Sin embargo, el régimen en su conducta matonesca no es pasivo ante humillaciones, los próximos días podríamos ver nuevas detenciones y represión a liderazgos.
A estos valientes ahora les toca sumarse a la diáspora de los 8 millones de venezolanos en el mundo. En adelante podrán trabajar desde afuera por la reconstrucción de Venezuela, para lograr el sueño del retorno y el fin de la dictadura. ¡Bienvenidos a la libertad!
Lampadia