Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Otra de Juanito el Borracho

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
11 de enero de 2021
en Opiniones

Por: Alfredo Bullard
Perú21, 10 de enero de 2021

Lo mencioné por primera vez hace casi ocho años (“Juanito el Borracho”, El Comercio, 2/6/12). Y ha sido un personaje recurrente en mis columnas.

Juanito es alcohólico. Bebe y bebe sin parar. El dinero no le alcanza para comprar trago. Pero tiene una facultad extraordinaria: fija su propio sueldo. Cuando despilfarra el dinero en trago, se sube su sueldo y nos obliga a todos a pagárselo.

Una espiral diabólica. Despilfarro, subida de sueldo y más despilfarro. En lugar de ir a Alcohólicos Anónimos, Juanito es un barril sin fondo que se chupa nuestro dinero.

Juanito es el Estado y su cara es la de la Sunat. Su sueldo es nuestros impuestos. Un Estado que gasta mal en lo que no necesitamos con la excusa de usar nuestro dinero en lo que sí necesitamos (seguridad, justicia, salud, educación). El discurso de Juanito suena bien, pero es malvado. Muestra publicidades en televisión de hermosas y modernas carreteras, eficientes e iluminados hospitales con doctores en impecables batas blancas y colegios donde los niños van sonrientes a estudiar soñando en un futuro mejor.

Si se pudiera denunciar su publicidad en Indecopi, debería rectificarla e incluir imágenes de Vizcarra pidiendo que contraten a Richard Swing, una sesión de nuestro Congreso, colas interminables para cobrar pensiones de vergüenza, hospitales oscuros y saturados donde la gente muere antes de ser atendida y escuelas que se caen a pedazos. Juanito cobra con cara de sobrio, pero gasta como borracho.

Pero no se conforma solo con subirnos los impuestos. Da regulaciones que nos obligan a organizar nuestra vida para ser desfalcados. Nos obliga a organizar, a nuestro costo, nuestras operaciones, abrir cuentas bancarias que no necesitamos, hacer la fiscalización que ellos no hacen y, además, multarnos cuando no hacemos lo que quiere.

Y nos quita nuestros derechos actuando como ladrón a mano armada. Ya con el ITF habían vulnerado el secreto bancario. Pero Juanito no tiene escrúpulos. Todo vale para conseguir trago. Nuestros derechos constitucionales le importan un pepino. Y entonces ahora se apropia de la información bancaria que la Constitución dice que no se puede apropiar.

Es curioso recordar que los derechos constitucionales no aparecieron a partir de los derechos humanos, sino a partir de los derechos ciudadanos frente al apetito (o en el caso de Juanito, sed) de agarrarse nuestro dinero con impuestos. El Parlamento fue una sabia creación para quitarle a Juanito (en ese entonces el rey) la facultad de crear impuestos (principio tributario de legalidad). Pero a eso renunciamos hace tiempo delegándole al mismo Juanito la facultad de subirse el sueldo.

Y le correspondía al Parlamento ponerles límites a sus potestades, entre ellas las reservas de nuestra información privada y confidencial. Entre gallos y medianoche Juanito borró de un plumazo el secreto bancario. Ahora Juanito no solo se sube su sueldo. Puede abrir la puerta de nuestra casa, rebuscar los cajones y revisar nuestro cuarto para ver si encuentra allí más plata para trago. Poco le importa lo que le diga la ley. Él se cree la ley, y en los hechos actúa como si lo fuera. No solo se roba nuestro dinero. Ahora se roba nuestros derechos.

Y todo indica que Juanito seguirá siendo un personaje recurrente en nuestra historia y en estas columnas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS