Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La falacia del precio justo

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
18 de mayo de 2020
en Opiniones

Por: Alfredo Bullard
Perú21, 17 de mayo de 2020

Llega la pandemia. Un producto ignorado y aparentemente irrelevante despierta nuestro interés: la mascarilla. Solo se veía en hospitales y en algún turista, usualmente asiático, usándola en un avión o museo. Motivaba sonrisas burlonas. Nos parecía algo estrafalario. Hoy entendemos que los estrafalarios éramos nosotros por no usarla. Se vuelve producto de primera necesidad. Corremos a las farmacias. Nos espera un cartelito de “Mascarillas agotadas”. Con suerte encontramos unas cuantas a precios cinco veces mayores a los esperados. La reacción: ¡los especuladores han subidos los precios para aprovecharse de la situación!

Desesperados compramos cantidades exageradas (como el papel higiénico al inicio). Acumulamos lo más posible. Más escasez. Los precios siguen subiendo. ¡Hay una mano negra! Algunos, muy ligeramente, invocan la existencia de un monopolio de mascarillas. Curioso en un producto que se puede fabricar con relativa facilidad y en el que no parece haber barreras de entrada al mercado. Pero de pronto las mascarillas comienzan a aparecer. Y los precios comienzan a bajar. El especulador no existe, y si existe, somos todos nosotros en nuestro afán de obtener mascarillas frente a la escasez. Escenarios parecidos ocurren cuando las lluvias cortan carreteras y sube el limón, los terremotos nos llevan a querer viajar y suben los pasajes o una guerra en el Medio Oriente eleva los precios del petróleo.

Los precios no suben por una mano negra sino por nuestro afán de tener algo que se ha vuelto escaso porque tiene más demanda de lo que se oferta.

Entonces, cual genio que no entiende nada, sale alguien (o muchos) a pedir controles de precios. La fiebre del control de precios se extiende como pandemia: hasta el Ministerio de Economía abandona su ortodoxia y destapa teorías de fallas de mercado que no tienen sentido y el presidente del Indecopi (que supuestamente debe defender la competencia) sale a decir que sí debe haber controles para una lista acotada “en base a un análisis técnico de costos”, como si sabiendo el costo (que nunca se sabe) se supiera cuál debe ser el precio. Eso sí. Del Congreso ya nada me sorprende.

El contagio de esas ideas ha tenido en la historia efectos más terribles que esta pandemia. Los controles de precios nunca han funcionado ni pueden funcionar. Trajeron escasez, hambre y destrucción de bienestar, como en el primer gobierno de Alan García o la Venezuela de Maduro. Y funcionan menos en situaciones de emergencia.

Lo que ocurre con las mascarillas (y con todos los productos en los que reclamamos “precios justos”) es que los precios suben porque los bienes se vuelven escasos. Son escasos porque la emergencia cambia las condiciones de oferta y demanda (hay menos de lo que necesitamos).

La subida de precios hace más atractivo producir o importar y con ello se combate la escasez. Y les indica a los consumidores que no compren en exceso. No causa el problema. Lo resuelve.

Pero llega el control de precios y destruye la solución al problema.

Por un lado mata el incentivo para producir o importar, con lo que la escasez se agudiza. Y por el otro, genera un mercado negro, incapaz de ser controlado, donde los precios se multiplican por varias veces y alejan el producto de la población. En pocas palabras trae menos mascarillas y bastante más caras.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS