Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Ingenuidad

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
8 de febrero de 2021
en Opiniones

Por: Alfredo Bullard
Perú21, 7 de febrero de 2021

Poco antes de ser elegido presidente, en su primer gobierno, Alan García aseguró públicamente que no afectaría en modo alguno a los ahorristas en dólares. Su intención era generar confianza. Muchos le creyeron.

El 30 de julio de 1985, solo dos días después de asumir el mando, decretó la conversión forzada a soles de los certificados en dólares de los ahorristas en el sistema bancario. Lo hizo a un tipo de cambio “oficial”. Fue un  robo disfrazado de legalidad. Si un empresario hubiera hecho una promesa similar y luego la incumplía de esa manera, hubiera sido una estafa.

Le preguntaron en una entrevista por qué había desconocido su promesa. Muy suelto de huesos, García respondió: “Señor periodista, en política no hay que ser ingenuo”.  Debió ser más claro: “En política hay que ser un vivo”.

Conversaba hace unas semanas con un cliente. Analizaba una inversión importante en el Perú. Según la ley podía solicitar al Estado un contrato de estabilidad tributaria. No le concedía ni rebajas ni reducciones de impuestos. Solo le aseguraría que si cambiaban los impuestos, dichos cambios no lo afectarían. Era un compromiso del Estado de no cambiar las reglas de juego. Algo parecido al ofrecimiento de Alan García, pero esta vez firmado en un contrato “oficial”.

Cuando le sugerí que hiciera las gestiones para obtener el convenio movió la cabeza. Me respondió con cara de sanción a mi ingenuidad: “En este sector los convenios han sido un engaño. El Estado los firma y te ofrece el oro y el moro. Al comienzo los respeta, pero luego la Sunat comienza a buscar trucos e interpretaciones para no aplicarlo. Pagas impuestos según lo que acordaste y luego te clavan intereses y penalidades como si hubieras incumplido. Al final, terminas pagando más. El convenio es una trampa. El Estado no tiene palabra”. En otras palabras, invertir en el Perú confiando en lo que te dice el Estado es para ingenuos.

Y no son los únicos ejemplos. El Estado ha ofrecido a muchas empresas construir una infraestructura determinada: electricidad, carreteras, telecomunicaciones, electricidad, hidrocarburos. Son inversiones de varios cientos de millones e indispensables para el país. Para ello se compromete a que se podrá cobrar una tarifa determinada. La empresa cumple con su parte. Construye la infraestructura. En su cálculo está que con la tarifa recuperará lo invertido. El Estado tira el anzuelo. Cuando muerdes, te saca del agua.

Cuando la inversión está hecha te cambia las reglas, modifica la tarifa o desconoce la forma de cálculo. O, como hizo con los peajes hace unos meses, simplemente prohíbe su cobro.

Cuando reclamas te dicen que es parte de su potestad regulatoria y que tienes que respetarla. Una forma elaborada de decirte que, en política, no se puede ser ingenuo.

“El Estado es como los cines de barrio. Una vez que compras tu entrada y entras a la sala, te cambian la película”. No se dónde escuché la frase, pero es muy cierta. El Estado no tiene palabra.  Hay que ser muy ingenuo para creerle. No importa si la promesa es hecha por el candidato durante la campaña, o está firmada, con todas las formalidades legales, en un contrato por el ministro luego de haber sido aprobado por el Presidente de la República.

Somos un cine de barrio. Por eso somos un país pobre. Sigámoslo siendo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS