Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Elemental, mi querido Watson

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
13 de abril de 2015
en Opiniones

Por Alfredo Bullard

(El Comercio, 11 de Abril de2015)

 

Esta historia ocurre en un futuro cercano, dentro de unos pocos años. Quizás dentro de unos pocos meses.

Watson ya había adquirido fama. En el pasado su pariente cercano (Deep Blue) había llegado a derrotar al campeón mundial de ajedrez Gary Kasparov. En el 2011 Watson tuvo que enfrentar a los dos campeones más importantes de la historia de “Jeopardy!”, quizás el programa de televisión de preguntas y respuestas más famoso del mundo, conducido por Alex Trebek. Luego de tres días de competencia, Watson, para sorpresa de los telespectadores, derrotó a los campeones. Ganó un millón de dólares en la competencia. Solo tenía 6 años de edad.

Luego de su éxito televisivo, se puso a estudiar medicina. Sus resultados fueron, como en el concurso de televisión, sorprendentes. En unos pocos meses  desarrolló una capacidad para diagnosticar enfermedades y sugerir tratamientos que llevaron a Andrew McAffe, reconocido profesor en MIT y de Harvard, a señalar: “Estoy convencido de que si no es ya el mejor médico clínico del mundo, lo será muy pronto”. De hecho, ya es calificado como el mejor haciendo diagnósticos de cáncer de pulmón.

Watson tiene mayor información médica que cualquier doctor. No se guía por mera intuición ni se deja llevar por sesgos emocionales o cognitivos. Toma sus decisiones en forma objetiva, en base a la información con que cuenta. Ha leído cientos de libros de medicina, más de dos millones de páginas de texto, miles de historias clínicas, analizado miles de casos. Y, lo más sorprendente es que aprende y se vuelve más inteligente cada minuto.

Watson no es una persona. Es una supercomputadora creada por la IBM y que está revolucionando la informática poniéndola al servicio del ser humano para una actividad tan relevante como la salud. Solo en Estados Unidos, uno de cada 20 pacientes adultos es mal diagnosticado por médicos humanos. Watson está mejorando esos números muy rápidamente.

Pronto es contratado por hospitales y empresas de seguros para ayudarlos en los diagnósticos y sugerir tratamientos. Sus servicios llegan al Perú, para beneficio de su población.

Sin embargo muchos no toman su llegada de buena manera. Aparecen de pronto algunas notas en los diarios: “¿Dejaría que un robot fuera su doctor?”, tituló uno.  “¿Y si le falla un chip?”, sentenció otro. Y el titular central de uno de los diarios más importantes fue: “¿Médico o Frankenstein?”

El Colegio Médico se pronuncia en un comunicado: “No podemos sustituir la sensibilidad y la experiencia de un doctor humano por la frialdad de una máquina”. Los sindicatos de médicos tampoco se hacen esperar: “No dejaremos que Watson nos quite nuestros puestos de trabajo. Esa es una triquiñuela de la patronal”.

Los políticos ven una oportunidad. El presidente de la República declara en la televisión sobre el riesgo de que los chilenos hackeen la computadora para perjudicarnos. Jaime Delgado propone un proyecto de ley para modificar el Código de Protección al Consumidor y prohibir los diagnósticos informáticos e imponer grandes multas. El congresista Daniel Mora, tristemente célebre por una Ley Universitaria que en el pasado frenó el desarrollo de las universidades, propone una Ley de Moratoria Informática dirigida a evitar por 10 años que nuevas tecnologías puedan aplicarse hasta no estar cien por ciento seguros de que no tendrán consecuencias nocivas. Su colega Yonhy Lescano propone la creación de Osinutec (Organismo Supervisor de Nuevas Tecnologías) para evitar que innovaciones de este tipo se comercialicen hasta que no sean aprobadas por el consejo directivo de la entidad o se adopten las medidas y correcciones que ese consejo determine.

¿Cuál es la moraleja de la historia? “Elemental, mi querido Watson”: Si regulado por el Estado quieres estar, lo único que tienes que hacer es innovar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS