Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El síndrome de Superman

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
16 de septiembre de 2020
en Opiniones

Por: Alfredo Bullard
Perú21, 13 de setiembre de 2020

Imaginemos que, por una extraña circunstancia, una cultura extraterrestre le regala a Vizcarra, Merino o Alarcón superpoderes. Imaginemos que pudiera convertirlos en supermanes.

Seres banales y sencillos (“simplones” es quizás un mejor término) se convierten de pronto en seres cuasi inmortales, capaces de hacer lo que les plazca, sin mayor límite que aquel que se autoimpongan por propia voluntad.

El desenlace de la crisis actual no dependería de reglas (de hecho, sabemos hoy que esas reglas, por inexistentes o inejecutables, son intrascendentes) sino del uso ilimitado y desordenado de superpoderes. La entrega de poderes extraordinarios nos conduce a un resultado indeseable. Todo se convertiría en una batalla campal, en la que la ciudad de Lima terminaría semidestruida y la población civil experimentaría muchas bajas. Lejos de tener al frente a Superman, tendríamos a tremendos villanos que harían empalidecer a Lex Luthor o al Thanos de los Avengers.

La verdad es que lo más sorprendente de Superman (y en general de los superhéroes) no es su inmenso poder, sino su inquebrantable moral. Es difícil de creer que un ser con tal capacidad solo la use para hacer el bien y que no se exceda para alcanzar fines poco santos o profundamente egoístas, usando lo que no es suyo en su beneficio. La admiración por un superhéroe nace, por sobre todas las cosas, por la estatura de sus principios antes que por la estatura de sus poderes. Podemos perdonarle que sus poderes no alcancen para salvarnos, pero no le perdonamos su falta de moral.

Lo cierto es que si los superhéroes existieran, se parecerían más a los Watchmen o a los dioses y semidioses de la mitología griega, héroes que, a pesar de sus poderes, son moralmente tan humanos como cualquiera y, por tanto, suelen mostrar la misma falta de escrúpulos del más mortal de los humanos.

Nos guste o no, tenemos la tendencia a maximizar el propio interés. Por tanto, el uso de poderes tenderá a ser usado para ese fin antes que para la obtención del bien común. Ello no es necesariamente malo si esos poderes son colocados en marcos de reglas que generen límites y equilibrio, como bien lo ha señalado el Premio Nobel de Economía James M. Buchanan, una de las figuras más representativas de la teoría del Public Choice.

La política te da poder. Y, cuando las reglas no son claras, la política no lo limita. El resultado es un primer ministro que aparece amenazante mostrando tras de sí el respaldo de los militares o los congresistas balbuceando amenazas de vacancia sin explicar muy bien cuáles son sus límites.

La falta de institucionalidad es muy peligrosa en un mundo lleno de supermanes criollos de ridícula moral. Es claro que Vizcarra usó su poder para darle ingresos a su ‘Robin Swing’ y el Congreso usa el suyo para quitarnos nuestros derechos en búsqueda de aumentar, mediante populismo, su propio poder. Hemos convertido la política en un baile de carnavales lleno de disfraces de Superman, Batman, Capitán América y Iron Man colgados sobre perchas ridículas e indignas.

El poder en el Perú se ha vuelto una caricatura bochornosa de la que nadie se salva. Hemos irresponsablemente entregado poder a una sarta de irresponsables. Y es un axioma: entrega poder sin límites y tendrás un desastre sin límites.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS