Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El circo romano

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
24 de agosto de 2020
en Opiniones

Por: Alfredo Bullard
Perú21, 23 de agosto de 2020

Los fabricantes de velas, preocupados por sus bajas ventas, presentan un proyecto de ley que es entusiastamente acogido en el Congreso. “Hay que dar una ley que ordene tapiar ventanas y tragaluces de las casas”, sentencia un conocido congresista. “Así combatimos la nefasta y desleal competencia que la luz del sol le hace a la industria nacional”.

Basada en una sátira de Frédéric Bastiat escrita en el siglo XIX, la historia no es tan irreal como parece. Los grupos de interés consiguen que se den leyes que nos roban nuestro derecho a elegir.

En España se prohibió a los abogados tener oficinas con puerta a la calle. Los estudios de abogados tenían que contratar locales dentro de edificios. Se dijo que la “dignidad de la profesión” no podía admitir que los abogados atendieran como tenderos. La realidad era que las oficinas de abogados establecidos no querían enfrentar la competencia de pequeños estudios y abogados independientes que entraban al mercado alquilando tiendas que convertían en oficinas.

Las regulaciones suelen ser bienvenidas por quienes no entienden sus implicancias. Toda regulación significa un costo que no es solo el costo de implementar la regulación misma (gasto público necesario para ponerla en vigencia). También genera costos a los particulares: costos de entrada de nuevas empresas al mercado y costos a los consumidores que, por menos competencia, ven aumentos en los precios.

Mientras tanto, congresistas y funcionarios nos mienten impunemente justificando sus proyectos de ley y regulaciones en frases genéricas y vacías como “esta ley trae muchos beneficios y no irroga gasto público”. Y mienten porque no identifican qué beneficios traen las medidas, sí irrogan gasto público, y no dicen nada sobre los costos que generan al resto de la sociedad.

A veces nos mienten por ignorancia, simplemente porque no entienden (la verdad, pedirles entendimiento de algo es mucho pedir). Pero muchas veces son mentiras intencionales. Ciertas industrias y empresas consiguen que congresistas, funcionarios y hasta presidentes creen barreras para proteger sus negocios. Sea por tráfico de influencias, corrupción o relaciones, engrosan los bolsillos de empresarios a costa de adelgazar los bolsillos de los consumidores. Incrementan, además, la informalidad que nos ha pasado la factura en la pandemia, mostrando que esas regulaciones terminan aplicándose solo a un grupo reducido de empresas formales.

Hoy, Congreso, Ejecutivo y municipalidades nos llenan de regulaciones populistas y desquiciadas: controles de precios, destrucción de reglas de juego, suspensión o modificación ilegal de contratos, etc. Todas ellas se dan en nombre de los consumidores. Pero en realidad generan costos que serán, en última instancia, asumidos por esos mismos consumidores.

Mientras tanto, la nueva inversión, nacional y extranjera, se ve desalentada. Nuevos emprendimientos se hacen más difíciles, y las empresas establecidas aprovecharán esa circunstancia para consolidar un mayor poder de mercado. Quienes ya están podrán enfrentar esos costos absurdos de mejor manera, y hasta los festejarán como el gran favor que el Estado les hace a sus negocios. Y los perjudicados aplaudirán en redes las nuevas medidas sin siquiera advertir que son ellos mismos quienes pagan los platos rotos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS