Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La causa correcta

Alfonso Bustamante Canny Por Alfonso Bustamante Canny
11 de octubre de 2024
en Opiniones

Alfonso Bustamante Canny, presidente de la Confiep
Gestión, 11 de octubre del 2024

“Aunque los paros generan tráfico, incomodidad para los trabajadores y complicaciones logísticas para las empresas, consideramos que la magnitud del problema justifica la protesta”, considera Alfonso Bustamante, presidente de la Confiep.

El jueves 26 de septiembre más de 30 empresas de transportistas en Lima y Callao paralizaron sus operaciones en protesta contra las extorsiones y ataques de delincuentes. Frente a la falta de soluciones concretas, los transportistas convocaron nuevamente a un paro para insistirle al Gobierno que garantice la seguridad del transporte público.

Aunque los paros generan tráfico, incomodidad para los trabajadores y complicaciones logísticas para las empresas, consideramos que la magnitud del problema justifica la protesta. Más aún cuando vemos a un Gobierno que sigue sin calibrar políticas públicas adecuadas y opta por culpar a terceros, en lugar de asumir un verdadero liderazgo.

Si bien en los últimos meses el Gobierno ha anunciado varias medidas, estas parecen más destinadas a la tribuna (que tampoco los aplaude) que a frenar la ola de extorsiones y asesinatos.

Una vez más, el Ejecutivo ha declarado el estado de emergencia en varias zonas del país, a pesar de que la evidencia demuestra que esta medida no ha sido efectiva. Además, estas decisiones dañan la imagen del país y afectan la productividad. ¿Qué puede pensar un turista si al enterarse de que 16 distritos de la capital están en emergencia? ¿Cómo esperar que las empresas sean productivas si operan bajo restricciones?

El Gobierno también ha promocionado una ley contra el terrorismo urbano, una norma que, aunque reconoce la gravedad del problema, difícilmente resolverá la inseguridad ciudadana, si no se complementa con otras medidas.

En esa misma línea, en noviembre del año pasado, se promulgó el Decreto Legislativo 1578, que establece penas de hasta 30 años de prisión para quienes persistan en el robo de celulares. Sin embargo, el incremento de penas no resolverá el problema mientras no haya una capacidad efectiva parar capturar a los delincuentes y de aplicar sanciones.

Llama la atención que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se haya embarcado en una cruzada contra la Fiscalía al punto de declarar: “El Ministerio Público resulta ser, en algunas oportunidades, enemigo de la Policía”. Por otro lado, la presidenta ha lanzado ataques contra la prensa, calificándola de “terrorismo de imagen”.

Si bien la Fiscalía y el Poder Judicial tienen fallas evidentes, el ministro debería enfocarse en resolver los problemas de su propia institución antes de culpar a otros. Además, la presidenta lleva más de 70 días sin declarar a la prensa y sería prudente que informara a los peruanos, dando señales claras de liderazgo.

Frente a la falta de propuestas, desde el sector empresarial hemos planteado soluciones: la construcción de centros de flagrancia e implementación de cámaras de reconocimiento facial a través de obras por impuestos, así como la construcción de comisarías y penales mediante asociaciones público-privadas. Sin embargo, el Ejecutivo no ha mostrado receptividad.

Es responsabilidad de la presidenta liderar la lucha contra la inseguridad ciudadana, pero desde el sector empresarial no percibimos ese liderazgo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS