Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El enigma del crecimiento de América Latina

    26/09/2023

    El centro de gravedad de la economía global

    25/09/2023

    El estado-gobierno yerra otra vez

    20/09/2023

    Con ganar dinero no alcanza

    19/09/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    El vaso medio vacío

    23/08/2023

    La gran oportunidad de desarrollo al 2050 (I)

    26/07/2023

    Nuestra competitividad

    17/07/2023

    Un proyecto fallido

    14/07/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023

    ¿Por qué no en todo el país?

    15/08/2023

    Sobrevaloración histórica o desconocimiento

    02/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El enigma del crecimiento de América Latina

    26/09/2023

    El centro de gravedad de la economía global

    25/09/2023

    El estado-gobierno yerra otra vez

    20/09/2023

    Con ganar dinero no alcanza

    19/09/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    El vaso medio vacío

    23/08/2023

    La gran oportunidad de desarrollo al 2050 (I)

    26/07/2023

    Nuestra competitividad

    17/07/2023

    Un proyecto fallido

    14/07/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023

    ¿Por qué no en todo el país?

    15/08/2023

    Sobrevaloración histórica o desconocimiento

    02/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Hay 13.5 millones de trabajadores que no tienen protección social por la informalidad

Alfonso Bustamante Canny Por Alfonso Bustamante Canny
7 de Junio de 2023
en Opiniones

Por: Alfonso Bustamante, presidente de Confiep
Perú21, 7 de Junio del 2023

El presidente de la Confiep, Alfonso Bustamante Canny, destacó la importancia del trabajo conjunto entre empleadores y trabajadores y rechazó el permanente ataque de los jefes de Estado de México y de Colombia.

La informalidad laboral bordea el 76%, el nivel más alto en los últimos 15 años, aseguró el presidente de la Confiep, Alfonso Bustamente Canny. En ese sentido, señaló que 13.5 millones de trabajadores carecen de protección social y “de escalamiento productivo”.

Asimismo, precisó que solo 4.5 millones gozan de la protección que brinda el empleo formal. Por este motivo, aseguró que es necesario que los esfuerzos se enfoquen en generar las condiciones para que las micro y pequeñas empresas (mypes) puedan ser formales.

El representante del gremio empresarial, quien participó en la 111.° Conferencia Internacional del Trabajo (Ginebra), resaltó la importancia de que los trabajadores y empleadores fortalezcan su relación.

Del mismo modo, señaló que asumen como propia la Declaración del Centenario de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) para el Futuro del Trabajo, con la finalidad de impulsar el empleo pleno y productivo.

Por otro lado, cuestionó los constantes ataques del presidente de México, Andrés López Obrador, y del de Colombia, Gustavo Petro. “Atentan contra la institucionalidad de nuestro país, al desconocer la sucesión constitucional del Perú, inmovilizando además el trabajo de la Alianza del Pacífico”, resaltó.

Dato

El presidente de la Confiep indicó que en el Perú el 99% del tejido empresarial pertenece a la micro, pequeña y mediana empresa.

Resaltó la importancia de que se impulse la inversión privada para generar más puestos de trabajo.

image_pdfDescargar PDF
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Natale Amprimo aclara el tema de la JNJ

Por Natale Amprimo
27 de Septiembre de 2023
Anarquía al Sur del Perú: Un suicidio económico

Todos a invertir en Puno

Por Asociación de Contribuyentes del Perú
27 de Septiembre de 2023

“Se debe declarar en emergencia a todo Lima”

Por José Luis Gil
27 de Septiembre de 2023

Chicos del barrio

Por Mabel Huertas
27 de Septiembre de 2023
¿Y la corrupción de Castillo qué?

Ticket hacia el abismo

Por Rodrigo Cruz
27 de Septiembre de 2023
El estado debe casi 15,000 milllones a los afiliados de AFP

El Perú debería enfocarse en firmar TLC con la India

Por Gestión
27 de Septiembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS