Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Niño, Petroperú y la pobreza

Alfonso Bustamante Canny Por Alfonso Bustamante Canny
8 de septiembre de 2023
en Opiniones

Por: Alfonso Bustamante Canny
Presidente de la Confiep
Gestión, 8 de setiembre del 2023

Es necesario ver a un gobierno enfocado en superar los enormes retos que enfrenta el país y no distraído en emprendimientos empresariales de alto riesgo como lo es la industria petrolera,

El 2023 será un año sin duda retador y nuestra economía está enferma y con pronóstico reservado, contrayéndose en dos trimestres consecutivos. Mientras tanto, El Niño muestra su temperamento destructivo, elevando las probabilidades de hacer una pataleta hacia inicios de verano con consecuencias devastadoras en el norte del país. La agricultura y la pesca, sin embargo, vienen sufriendo desde hace unos meses las consecuencias del afiebrado fenómeno de El Niño; con caída de frutos y sin floración, la productividad de esta y la próxima campaña agrícola se ven comprometidas y en el mar, con la virtual desaparición de la anchoveta de nuestras costas, el panorama pesquero es desolador.

Urgen medidas de salvataje para ambos sectores: asegurar el financiamiento para el agro y la seguridad alimentaria para el país, devolver el carácter promotor a la regulación agraria y desvincular el bono BETA de la remuneración básica, proteger canales de regadío para asegurar la continuidad de operaciones agrícolas y en pesca, y permitir que la flota pesquera salga a capturar las especies de aguas cálidas para consumo humano que aparecen en el litoral, lo que permitirá, además, ofrecer pescado de calidad a buen precio para los peruanos. También generar independencia al Imarpe como organismo técnico para maximizar la captura a la vez de preservar la salud de la biomasa.

Se debe acelerar las obras de prevención contra inundaciones y deslizamientos para que la situación no empeore. Según el contralor, solo se ha ejecutado el 6% del presupuesto que la señora presidente anunció hace unos meses en el Centro de Convenciones de Lima.

Es necesario ver a un Gobierno enfocado en superar los enormes retos que enfrenta el país y no distraído en emprendimientos empresariales de alto riesgo como lo es la industria petrolera, adjudicando a dedo la explotación de lotes petroleros a la agonizante estatal Petroperú, quien con el mayor desparpajo pretende una nueva inyección de capital a modo de salvataje. Lo anterior es tan absurdo como que un enfermo hospitalizado en cuidados intensivos pida cigarrillos, drogas y alcohol a la familia para hacer una fiesta en la sala UCI.

La receta es siempre la misma: generar las condiciones para atraer inversiones, las que a su vez generarán empleo y crecimiento económico. Claramente no lo estamos logrando, el 2023 creceremos entre 0.6% y 1%, con lo que la pobreza ganará terreno. La consultora Macroconsult proyecta que, si crecemos al 5% sostenidamente, recién el 2028 alcanzaremos los niveles de pobreza prepandemia, pero si crecemos un 2.6% anual nos tomará hasta el 2036.

El análisis anterior nos obliga a encender todos los motores del crecimiento, pues nuestro objetivo debe ser la lucha frontal contra la pobreza. Retomemos la agenda de la competitividad.

Finalmente, la educación no puede ser una ficha de juego o moneda de cambio en la política. Lamentamos que el Congreso haya aprobado una ley que elimine la meritocracia en el magisterio. Esperamos que el Ejecutivo la observe.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS