Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El inseguro futuro de los jóvenes

Alfonso Bustamante Canny Por Alfonso Bustamante Canny
16 de octubre de 2024
en Opiniones

Alfonso Bustamante Canny
Perú21, 16 de octubre del 2024

«Los jóvenes no son ajenos a los problemas de seguridad que perjudican a la sociedad». 

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los jóvenes hoy en día es cómo y dónde podrán desarrollarse profesionalmente. Por ello, los cientos de miles de universitarios en el país deben hacerse una pregunta clave: ¿cómo está afectando la inseguridad a mi futuro laboral?

Los jóvenes no son ajenos a los problemas de seguridad que perjudican a la sociedad. Saben que cada vez que se suben a un bus existe la posibilidad de que les roben la billetera o el celular. El lunes 14, en el distrito limeño de Ate, un sicario que se hizo pasar por notificador judicial acabó con la vida de un profesor frente a sus estudiantes.

Del mismo modo, son conscientes de la situación que enfrentan sus familias. Si sus padres tienen un negocio, ya sea una bodega, ferretería o restaurante, es probable que estén siendo extorsionados. También, entienden que estos pequeños negocios deben invertir hasta un 40% más en seguridad (cámaras, iluminación, rejas, entre otros), recursos que podrían haberse utilizado para hacer crecer el negocio. En resumen, los jóvenes saben que la inseguridad está haciendo cada vez más difícil emprender y prosperar.

Además, perciben una preocupante impunidad. Los delincuentes parecen actuar con total libertad, sin consecuencias. Más inquietante aún es la imagen que tienen de nuestros políticos, quienes deberían ser los encargados de resolver los problemas de la ciudadanía. Según un informe publicado en El Comercio, el 50% de los encuestados considera que la influencia de las industrias ilegales sobre los políticos es “muy alta”. Si el crimen organizado está tan arraigado en el poder, ¿qué pueden esperar los jóvenes del futuro del Perú?

Si el Gobierno no toma medidas urgentes y efectivas para combatir este problema, el panorama laboral para los jóvenes será desalentador.

La lógica es clara: hoy en día, el 75% de la inversión en el Perú proviene del sector privado, el principal generador de empleo. Si la inseguridad sigue aumentando, la inversión se verá afectada, y con ella, la creación de puestos de trabajo.

Por ejemplo, cuando un empresario extranjero evalúa dónde invertir, una de las variables que considera es la seguridad. Ningún inversionista serio pondrá en riesgo a sus trabajadores y sus familias. Por lo tanto, es más probable que escojan países donde el riesgo sea menor, dejando al Perú fuera del mapa de oportunidades laborales y bienestar.

Lo mismo ocurre con los emprendedores locales. Cada vez menos estarán dispuestos a emprender si deben enfrentar amenazas o pagar extorsiones, lo que reduce su rentabilidad y las probabilidades de éxito de sus negocios.

Esto es lo que se ve todos los días, y ante esta encrucijada, muchos se ven obligados a cerrar sus negocios, trabajar en la informalidad en condiciones precarias, pagar extorsiones o incluso integrarse a las industrias ilegales. La inseguridad, en cualquier escenario, dificulta el desarrollo de los jóvenes.

Desde la Confiep, hemos alzado la voz en reiteradas ocasiones, pero percibimos poca receptividad por parte del Gobierno. Esperamos que, por el bien de las futuras generaciones, el Ejecutivo comience a tomar en serio este grave problema.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS