Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    Reformemos el Congreso

    28/02/2023

    El capítulo económico de la Constitución

    22/02/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¡Hacia la desigualdad ¡Absoluta!!!

    08/03/2023

    19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

    02/03/2023

    Reformemos el Congreso

    28/02/2023

    El capítulo económico de la Constitución

    22/02/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Lo que no debemos hacer

    27/02/2023

    Nuestro principal desafío

    12/02/2023

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Ejes para el desarrollo social”

Por Alfonso Bustamante Canny
8 de Marzo de 2023
en Opiniones
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alfonso Bustamante Canny
Perú21, 8 de Marzo del 2023

“La falta de servicios de salud, de desarrollo de infraestructura y acceso a agua y saneamiento deben ser objetivos clave para cualquier gobierno nacional, regional, provincial o distrital”.

La pobreza monetaria ha tenido un importante retroceso en los últimos 20 años, de cerca del 60% a niveles cercanos al 20%. Esto es explicable por la mayor actividad económica nacional como resultado de un modelo económico que promueve la inversión, a través de la cual se genera empleo, productividad y recaudación fiscal. No obstante, son muchos los peruanos que carecen de servicios básicos como agua y desagüe, títulos de propiedad sobre sus viviendas, seguridad en el barrio, acceso oportuno a la salud, educación de calidad, conectividad, entre otros.

Recibí una invitación del economista Luis Carranza a la presentación de un importante trabajo de investigación titulado Infraestructura para el desarrollo regional: Enfoque de cierre de brechas y corredores económicos territoriales, publicado por el Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la USMP, en el cual, los autores calculan la brecha en infraestructura entre 90 mil y 110 mil millones de dólares, principalmente en conectividad, salud y saneamiento.

Por su dimensión, las cifras explican por sí solas la magnitud de las carencias de los peruanos, con mayor énfasis en las regiones alejadas de la capital. No es de extrañar entonces que exista descontento en este grupo de peruanos postergados.

La falta de servicios de salud, de desarrollo de infraestructura y acceso a agua y saneamiento deben ser objetivos clave para cualquier gobierno nacional, regional, provincial o distrital. En manos de todos ellos está la responsabilidad de proveerlos. Sin embargo, muchos de los órganos de gobierno (especialmente los distritales o provinciales más alejados) no cuentan con las capacidades de formular o administrar proyectos que cumplan con los requisitos que la ley de contrataciones del Estado exige y por ende, sus ciudadanos ven postergados su derechos y con ellos su dignidad.

Desde el sector privado debemos visibilizar esta problemática ya que no es sostenible el crecimiento, mientras queden compatriotas rezagados del desarrollo. Urge tomar la iniciativa y aportar soluciones para la provisión de infraestructura social a gran escala. Un buen ejemplo son los contratos PMO que Carlos Neuhaus utilizó para completar en tiempo récord y sin dar chance a la corrupción, la infraestructura deportiva para albergar a los juegos Panamericanos en 2019.

Los municipios requieren soporte de gestión y de la academia. Como el sector privado debemos comprarnos el pleito y utilizar mecanismos como Obras por Impuestos para cerrar brechas en nuestros entornos cercanos.

image_pdfDescargar PDF
Tags: DesarrolloEconomíaFuturoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La amenaza de Pedro Castillo

“Cóctel devastador”

17 de Marzo de 2023
Mi primera chamba y mi última clase

Intervencionismo en el mercado de transporte aéreo

17 de Marzo de 2023

“El modelo primario exportador y la izquierda”

17 de Marzo de 2023
Presidente de Bolivia se apropia de las pensiones

Presidente de Bolivia se apropia de las pensiones

17 de Marzo de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN