Alfonso Bustamante Canny
Perú21, 23 de julio del 2025
«Como cada año, la señora presidenta de la república se dirigirá al país a través de un mensaje a la nación. Mi primer deseo es que la presidenta sea breve en su último discurso presidencial.», manifestó Alfonso Bustamante Canny.
El 28 de julio celebraremos nuestro 204.° aniversario republicano. Como cada año, la señora presidenta de la república se dirigirá al país a través de un mensaje a la nación.
Mi primer deseo es que la presidenta sea breve en su último discurso presidencial. El año pasado se extendió por cinco horas. Los discursos largos suelen encubrir incapacidad o desconocimiento. Hoy, espero que, con mayor aplomo en el cargo, sea capaz de concentrar su mensaje en no más de 30 minutos.
Ahora los deseos de fondo. Aquellos esenciales para garantizar la continuidad democrática y un desarrollo sostenido que permita a millones de peruanos vulnerables dejar de serlo mediante oportunidades reales de crecimiento, fortaleciendo sus capacidades y asegurando un progreso que perdure en el tiempo y trascienda generaciones.
Deseos:
“Este gobierno garantiza una transición democrática mediante elecciones ordenadas y transparentes. Vigilaremos que las autoridades electorales hagan cumplir las obligaciones de los partidos políticos y sancionen a los infractores conforme a la ley, incluso con su retiro de la contienda electoral en caso de faltas graves. Nos aseguraremos de que ningún ciudadano legalmente impedido sea candidato”.
“En mi último año de gobierno ejerceré mano dura frente a la inseguridad. La minería ilegal, fortalecida por el alza del precio del oro, ha dado lugar a mafias involucradas en extorsión, sicariato y otros delitos violentos. Estos crímenes ya no pueden combatirse por las vías convencionales. Por ello, anuncio que las Fuerzas Armadas liderarán esta lucha. A los criminales les advierto: utilizaremos toda nuestra fuerza para recuperar la paz ciudadana y defenderemos a nuestras fuerzas del orden en todos los fueros”.
“La corrupción ha postergado el desarrollo de infraestructura social, castigando así a la población más vulnerable. El Perú necesita obras. Dejaremos encaminada una cartera de proyectos priorizados por su impacto social. Los expedientes técnicos serán encargados a las firmas de ingeniería más prestigiosas del mundo, minimizando así las adendas en los contratos de obra y concesión. Usaremos todos los mecanismos disponibles: Obra pública, Asociación Público Privada y Obras por Impuestos. Seremos implacables en la lucha contra la corrupción.”
“Apoyaremos al Congreso en toda legislación que impulse el desarrollo económico del país. Promoveremos iniciativas clave como la nueva Ley Agraria, la Ley MAPE para la formalización minera, incentivos para la exploración minera y de hidrocarburos, así como el desarrollo de grandes proyectos de irrigación, educación y vivienda social”.
Feliz 28.