Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Agenda APEC: Fórmula contra la pobreza

Alfonso Bustamante Canny Por Alfonso Bustamante Canny
10 de mayo de 2024
en Opiniones

Por: Alfonso Bustamante, presidente de la Confiep.
Gestión, 10 de mayo del 2024

“Para revertir las cifras de pobreza la receta es simple: promover la inversión privada productiva y competitiva, que crea trabajo”, afirma Alfonso Bustamante, presidente de la Confiep.

(Ilustración: Lavida)

La semana pasada estuve en Hong Kong, con motivo de la segunda reunión anual del ABAC, el Consejo de Administración de negocios del APEC, para elaborar los planteamientos de políticas de Estado que serán entregadas, en noviembre, a los líderes de las 21 economías, en Lima. La agenda está en torno a la liberalización de barreras al comercio, la seguridad alimentaria y energética, así como la transición de la informalidad hacia la formalidad. Como soporte, tuvimos un taller a cargo de Microsoft China de cómo enfrentar los riesgos y oportunidades que genera la inteligencia artificial.

Es refrescante salir de la agenda diaria nacional, alejada de los temas estructurales de la nación y dominada por escándalos, entrampados por la novela de los Rolex y los retiros de fondos de jubilación. No se repara en la lucha contra la anemia infantil ni en la urgente reforma educativa y en la mejora en los servicios básicos a la población. Tampoco en la competitividad productiva que como consecuencia, según el INEI, hoy hay 3.3 millones peruanos más en situación de pobreza que en el 2019 y 600 mil más que en el año pasado.

Debemos persistir en la prédica de abordar los grandes objetivos nacionales: Promover la inversión privada y ampliar la capacidad productiva competitiva, generando empleo formal; educación y salud de calidad y enfrentar la anemia infantil y el déficit de infraestructura que agobia a todos los limeños y resta competitividad a todo el Perú.

Podemos hacerlo mejor. Para muestra un botón: hace cinco años que uno de los carriles de la carretera que une el Puerto del Callao con la Panamericana Norte, en Ventanilla, está interrumpido por un derrumbe de, aproximadamente, 300 metros de largo. Ad portas de la inauguración del Megapuerto de Chancay que generará, junto con el Puerto del Callao, un eje logístico formidable, urge solucionar este absurdo bloqueo. Esperemos que no suceda con el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, que para fin de año se inaugurará el nuevo terminal, pero no tendremos un acceso fluido definitivo sino un par de improvisados puentes Bailey que evidenciarán la ineficiencia del Estado, mientras se construye el intercambio vial Santa Rosa.

El Perú lidera la agenda del APEC 2024 y sin embargo existe un divorcio entre la agenda que promovemos para afuera con la agenda interna. Ojalá, contagiados por el liderazgo peruano en APEC y conmovidos por los penosos resultados en la medición de la pobreza monetaria en nuestro país, nuestras autoridades y políticos adhieran la política interna a la agenda que promovemos en el APEC.

Para revertir las cifras de pobreza la receta es simple: promover la inversión privada productiva y competitiva, que crea trabajo. El Estado, por su parte debe cumplir con promover el desarrollo de infraestructura mayor y social, seguridad física y jurídica, acceso a educación y salud.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025
Victimario y víctimas

¿Prudencia no, populismo sí?

Por Rafael Rey
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS