Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

China no se detiene

Alfonso Baella Herrera Por Alfonso Baella Herrera
18 de noviembre de 2015
en Opiniones

Alfonso Baella Herrera

Expreso, 18 de noviembre, 2015  

 

China está construyendo desde el 2009 -a un costo de 15 billones de dólares- un puente de 42 kilómetros de extensión sobre el mar que unirá a tres ciudades: Hong Kong, Zhuhai y Macao. Esta obra colosal permitirá que más de 50 millones de chinos se beneficien y es un ejemplo del impulso y el empuje de su economía sustentada, fundamentalmente, en el consumo interno de más de 100 millones de chinos que ingresaron en la última década a la clase media.

No es una exageración hablar del crecimiento de su infraestructura. Los enormes y nuevos edificios en ciudades como Beinjing, Shanghái o Guanzhuo son parte de la escenografía de la inversión privada y pública que no se detiene. China atrae capitales con voracidad. En muchos de los recorridos por sus principales ciudades es fácil advertir bosques de gigantescas grúas de construcción que son el preludio de más edificios, centros comerciales, autopistas, anillos viales, puentes o nuevas líneas de metro. China simplemente no se detiene.

En Xi’an, ciudad de 5 millones de habitantes, este avance contrasta con su historia. Allí están los famosos Guerreros de terracota que son un conjunto de más de 8,000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real, que fueron mandados a construir y enterrados por el emperador Qin Shi Huang. Encontraron estas figuras de casualidad mientras hacían excavaciones para poner redes de agua potable. Hoy día este museo atrae a millones de personas diariamente.

El paseo por el rio Li, en Guilin, para quienes buscan naturaleza y relacionamiento con la cultura local, es el centro de un movimiento turístico que lleva todos los años más de 20 millones de visitantes en un recorrido que dura 4 horas y que ha organizado a toda la población. Más de 100 barcos surcan sus aguas diariamente y las villas de pescadores y los pueblos de sus riberas se han visto beneficiados con este turismo.

No es menos interesante el transporte a través de sus trenes bala. Uno puede moverse cientos o miles de kilómetros, entre las ciudades más importantes, por algunas decenas de US dólares. Es un medio de transporte que se usa cada vez más por millones de chinos que plagan sus terminales que parecen aeropuertos del futuro. Así lo chinos parecen tener la cosa clara en relación hacia donde deben ir y con quien.

Su relacionamiento con la otra potencia mundial, Estados Unidos, parece no quitarles el sueño. El martes último y al son de marchas militares ingresaba al puerto de Shanghái el destructor USS Stethem para iniciar una serie de maniobras conjuntas y bajar la tensión entre los dos países. China es la segunda potencia militar mundial pero es el que maneja mayor gasto en armamento. Sin ocultar su rivalidad histórica con Japón –que ahora y sorprendentemente ya tiene armada autorizada por Estados Unidos- se sigue preparando, con paciencia e inteligencia.

Dos semanas en China me han demostrado no solo lo poco que conocemos de este gigante mundial sino de los distorsionadas que están, intencionadamente, una buena parte de los mitos en torno a su sociedad. Me quedo con la impresión que China no va a parar y eso hace más equilibrado e interesante el mundo en que vivimos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS