Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¡Bienvenido 2013!

Alfonso Baella Herrera Por Alfonso Baella Herrera
2 de enero de 2013
en Opiniones

Al cierre del 2012 el ministro de Economía Luis Miguel Castilla, vía RPP, dejó varias cifras que nos proveen un marco para entender mejor lo que viene ocurriendo en nuestro país. En la última década la inversión extranjera directa se multiplicó por 10, las exportaciones por 7, el Producto Bruto Interno por 4. En los últimos 7 años la pobreza se redujo en 50% y en los 18 meses pasados la base de contribuyentes creció en 30%.

El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Perú, Fidel Jaramillo, analizando el caso peruano indicó «seis de cada diez peruanos pertenecen a la clase media que está emergiendo en Perú”. El portal Lampadia.com señaló “El 69% de los peruanos perciben entre 4 y 50 dólares per cápita por día, constituyendo lo que podemos llamar la nueva clase media peruana, según se desprende del informe del Banco Mundial”. También sobre la clase media, y en Lampadia.com, el experto en Marketing, Rolando Arellano apuntó “Si ves cualquier familia de las cinco millones de familias que viven en la periferia de Lima, vas a encontrar que los abuelos llegaron con una estera, los hijos ya vivieron en una casa de ladrillo y manejaban un taxi, y hoy los nietos están estudiando en una universidad y viven en una casa de tres pisos. Entonces lo único que han visto es progreso”.

Podríamos citar más y más cifras que apunten a darnos, seguramente, palmadas recíprocas pero miremos, por un momento, más allá de esos números para ver qué peligros acechan. Sin bien los factores que han impulsado este crecimiento son claros y se explican también en las últimas dos décadas de mantenimiento de un mismo rumbo – políticas públicas coherentes como la promoción a la inversión nacional y extranjera, prudencia fiscal, suscripción de tratados de libres comercio, etc. – también lo es el hecho que hay varios problemas que debemos abordar con urgencia. Quiero detenerme sólo en dos.

Uno es, sin duda, El Estado; que no camina ni a la velocidad ni con la eficiencia que se requiere y se ahoga en una burocracia mediocre. El economista, Roberto Abusada escribió hace poco en Correo “El Perú se va a estancar a mediano plazo si no reformamos al Estado. Nuestra gerencia pública es deficiente, con funcionarios sub-estándar, mal pagados y amenazados por la frecuente judicialización de sus decisiones.”

Otro tiene que ver con la información sobre, precisamente cómo perdimos el rumbo en los sesentas, setentas y ochentas y cómo llegamos a este reordenamiento y luego crecimiento de las últimas dos décadas. El analista Pablo Bustamante señaló en Lampadia.com “A pesar de que durante los últimos 20 años, y más notoriamente durante los últimos 10 hemos vivido un ciclo económico y social virtuoso en nuestro proceso de desarrollo, en el que hemos crecido alto, reducido la pobreza, la desigualdad, la mortalidad y la desnutrición infantil, un grupo importante de economistas y analistas que se multiplican en los medios, se empeñan en machetear nuestras realizaciones”.

Parece claro que este 2013 tenemos, por lo menos, dos tareas bien importantes. Por parte de nuestros gobernantes; que se conviertan en los verdaderos impulsores del cambio y la modernización del Estado. Es imperativo hacerlo ahora porque sino vamos a detenernos y podemos empezar a dudar sobre el camino recorrido. Eso sería fatal. Por nuestra parte; debemos ser más y más responsables en informarnos y procurar comprender la causa y el efecto. Menos pasividad en aceptar argumentos pueriles, trasnochados e ideologías politiqueras. Cambiemos de actitud y convirtámonos en verdaderos defensores de lo que tanto ha costado reconstruir ¡Bienvenido 2013!

-«El Estado no camina ni a la velocidad, ni con la eficiencia que se requiere, y se ahoga en una burocracia mediocre»

-«Debemos informarnos y procurar comprender la causa y el efecto del crecimiento»

-«Cambiemos de actitud y convirtámonos en verdaderos defensores de lo que tanto ha costado reconstruir»

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS