Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Contra la OTAN
Amenaza nuclear de Putin

Alexandra Sharp Por Alexandra Sharp
1 de marzo de 2024
en Opiniones

Foreign Policy Magazine
Alexandra Sharp
worldbrief@foreignpolicy.com
29 de febrero, 2024
Glosado por Lampadia

Tácticas de miedo nuclear del Kremlin

El presidente ruso Vladimir Putin pronuncia su discurso anual sobre el estado de la nación en el centro de Moscú el 29 de febrero, amenazando utilizar armas nucleares contra los miembros de la OTAN que despliegan fuerzas en Ucrania.

El discurso de más de dos horas contenía una de las advertencias nucleares más explícitas de Putin contra Occidente. “Todo esto realmente amenaza con un conflicto con el uso de armas nucleares y la destrucción de la civilización. ¿No lo entienden?”, dijo.

Los comentarios de Putin se referían a la sugerencia del presidente francés Emmanuel Macron el lunes de que la OTAN no debería descartar el despliegue de tropas extranjeras en Ucrania. Los líderes de otras potencias occidentales, incluido el canciller alemán Olaf Scholz y altos funcionarios estadounidenses, rechazaron rápidamente esa posibilidad. Mientras tanto, Putin descartó la idea de que Rusia extendiera el conflicto a otros países europeos, calificándola de “tontería”. Pero añadió que se producirían “consecuencias trágicas” si tropas extranjeras se involucraran en la guerra.

Los miembros de la OTAN han advertido previamente que Rusia podría poner a prueba la cláusula de defensa colectiva de la alianza (conocida como Artículo 5) dentro de los próximos tres a cinco años.

Si eso ocurriera, los expertos creen que Rusia podría apoderarse del territorio de la OTAN en uno o más de los Estados bálticos y luego tratar de obligar a la OTAN a dar marcha atrás por temor a represalias nucleares. «Si la OTAN accede, su credibilidad quedaría destruida para siempre», argumentó Franz-Stefan Gady en Foreign Policy .

La información clasificada rusa filtrada y revelada al Financial Times el miércoles mostró que el umbral de Rusia para el uso de armas nucleares tácticas es más bajo de lo declarado públicamente anteriormente. ( Las armas nucleares tácticas están diseñadas para usarse en el campo de batalla y son más pequeñas que las llamadas armas nucleares estratégicas, como las ojivas que pueden colocarse en un misil balístico intercontinental; sin embargo, las armas nucleares tácticas aún pueden liberar mucha más energía que las armas que Estados Unidos arrojó sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki).

Según 29 archivos militares secretos creados entre 2008 y 2014, Rusia consideraría lanzar un ataque nuclear si hubiera una incursión enemiga en suelo ruso o si el 20 por ciento de sus submarinos con misiles balísticos estratégicos fueran destruidos, entre otros factores desencadenantes. Los documentos mostraron que Rusia ha ensayado el lanzamiento de armas nucleares tácticas contra una potencia importante en las primeras etapas de un conflicto.

Las «fuerzas nucleares estratégicas de Rusia están en estado de plena preparación » y pueden atacar objetivos en Occidente, dijo Putin el jueves. Estas incluyen las armas nucleares hipersónicas que Putin mencionó por primera vez en 2018. El año pasado, Moscú transfirió armas nucleares tácticas a la vecina Bielorrusia en una medida ampliamente condenada que cambió el estado de seguridad de la región. Y en las últimas semanas, informes indicaron que Rusia podría estar planeando desplegar un arma espacial nuclear que podría destruir satélites occidentales. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS