Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Lo logramos antes, hagámoslo de nuevo

Alejandro Pérez Reyes Por Alejandro Pérez Reyes
23 de julio de 2024
en Opiniones

Alejandro Pérez Reyes, CFO de Credicorp
El Comercio, 23 de julio del 2024

“A pesar de los desafíos que enfrentamos, nuestra historia nos demuestra que somos capaces de superar las adversidades y encontrar el camino hacia el crecimiento y el desarrollo”, dice Alejandro Pérez-Reyes, CFO de Credicorp

Se acerca el aniversario 203 de nuestra independencia y, con ello arranca una temporada oportuna para reflexionar sobre las áreas en las que debemos mejorar como país. Un proceso que, en los últimos años, por las numerosas crisis políticas y los golpes que ha recibido nuestra economía, ha sido poco alentador.

Sin embargo, la celebración de las Fiestas Patrias también es una ocasión para estudiar nuestro pasado, para reconocer los retos que hemos enfrentado y aprender de los aciertos y errores cometidos en el camino. Y en el terreno económico, luego de un 2023 para el olvido (nuestra economía se contrajo en 0,6%), recordar que tenemos el potencial y la experiencia para volver a la senda del crecimiento no viene mal.

Para empezar, hay que recordar que a principios de los noventa difícilmente alguien podía ver con optimismo la situación del Perú. No solo sufríamos la hiperinflación, sino que nuestros talentos elegían emigrar, frente a la falta de oportunidades y la violencia del terrorismo. En ese momento, nadie hubiese imaginado que durante esa década y las dos siguientes la inversión privada crecería en promedio 7,2% anualmente, casi el doble que en los ochenta. Y que esta, además, impulsaría el crecimiento de nuestra economía, que pasó de registrar un promedio de expansión de 0% entre 1979 y 1992 a uno de 4,4% entre 1993 y el 2022; el más alto de la región.

Y esto se tradujo en mejoras concretas en la vida de los peruanos. Por ejemplo, pasamos de tener 60% de pobreza en el 2004 a 20% en el 2019 y, en ese mismo periodo, la clase media casi se multiplicó por dos, al pasar del 21% al 40%.

Es importante señalar que la clave durante esta época de relativa bonanza, más que las medidas concretas impulsadas por el Gobierno y el Congreso, fue el tácito consenso que hubo entre la ciudadanía y nuestras autoridades sobre la importancia de mantener las condiciones para atraer la inversión privada. De hecho, a comienzos de este milenio, la llave de los candidatos a la presidencia para ganar las elecciones fue, en gran parte, comprometerse abiertamente con la ortodoxia y la estabilidad macroeconómica, lo que ayudó a generar cierta estabilidad y predictibilidad para los inversionistas.

Hoy, a pesar de todo, estas bases se mantienen y, como demuestran las cifras y la historia, tenemos el potencial para volver a crecer como antes. Y eso es bueno. Sin embargo, ¿qué ha cambiado? ¿Por qué, si tenemos la armazón normativa, el crecimiento no nos acompaña? Lo que se ha debilitado con el paso de los años ha sido el consenso al que hacía referencia. Las innumerables crisis políticas, la incapacidad del Estado por traducir el crecimiento en mejores servicios para los peruanos y el clima de desconfianza instalado han tenido un impacto en la credibilidad de nuestras instituciones y en la inversión privada

Pero a pesar de los desafíos que enfrentamos, nuestra historia nos demuestra que somos capaces de superar las adversidades y encontrar el camino hacia el crecimiento y el desarrollo. Solo hace falta que nos volquemos a recuperar ese consenso y a reconstruir la confianza. En este aniversario patrio, celebremos con la certeza de que tenemos las herramientas y la voluntad para construir un futuro próspero. El camino no será fácil, pero se puede volver a lograr. ¡Feliz 28 de julio!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

No confundir autoridad con liderazgo

Por Natale Amprimo
31 de julio de 2025
Historia de primos

«El año pasado Petroperú perdió US$1,500 por minuto»

Por Diego Macera
31 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Los pendientes de Dina

Por Miguel Palomino
31 de julio de 2025

“Periodista” sigue ciego y sordo

Por Rafael López Aliaga
31 de julio de 2025

Lecciones ignoradas

Por Urpi Torrado
31 de julio de 2025
¿Qué harás para el 9 de diciembre?

La correcta salida para la extensión de los convenios colectivos

Por Germán Lora
31 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS