Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Regulando a los paseadores de perros

Alejandro Falla Jara Por Alejandro Falla Jara
17 de mayo de 2018
en Opiniones
Quizás usted los haya visto caminando por las calles. A veces van con tres o cuatro perros a la vez. Hacen lo que sus dueños no pueden o no quieren hacer: sacar a caminar a sus mascotas. Es un servicio que se empieza a expandir en las grandes ciudades. Al igual que en el caso de los taxis, han aparecido plataformas (app) que buscan facilitar la interacción entre quienes ofrecen esos servicios y quienes los requieren. Para muchas personas se trata de una alternativa nueva de trabajo.
 
Ni los paseadores de perros pueden librarse de la tentación regulatoria que afecta a quienes tienen el poder. Hace poco una municipalidad les puso la puntería y decidió establecer un registro para paseadores de perros. Sin registro, la ocupación es por lo menos informal. Si bien las exigencias para el registro no parecen exageradas, es probable que a futuro el registro deje de ser gratuito y se vuelva obligatorio asistir a cursos de capacitación. Esto es lo que ha sucedido en Buenos Aires y que algún iluminado buscará imitar.
 
Es probable que a futuro solo sea posible ser un paseador de perros previa autorización municipal. No exagero. En algunos lugares de Estados Unidos actualmente se requiere de una licencia para ser bartender o maquilladora. Al final, serán los paseadores registrados quienes defiendan el sistema.
 
Un ejemplo logrado de este sistema de autorización previa para el desarrollo de una ocupación es el de los colegios profesionales. Creados por ley y administrados por quienes han sido admitidos “en la orden”, los colegios profesionales otorgan una habilitación para el desarrollo de la profesión. Colegiatura obligatoria, le dicen. Sin dicha habilitación, no resulta posible ejercer una profesión para la que uno se encuentra calificado, tomando en cuenta los años de estudios previos y el título otorgado a nombre de la nación por alguna universidad. El ejercicio de la profesión sin la licencia o autorización de un colegio se considera un ejercicio ilegal de la profesión que es perseguido y sancionado penalmente.
 
Hasta la fecha se han creado 35 colegios profesionales. Los hay para todos los gustos. Desde los conocidos como el de abogados, médicos e ingenieros hasta los no tan populares como el de estadísticos, sociólogos, matemáticos, físicos, geógrafos o el de licenciados en turismo. En el Congreso hay proyectos que buscan la creación de un colegio de fisioterapeutas, gestión pública, publicistas y de historiadores. Todos quieren lo mismo: colegiatura obligatoria para el ejercicio de la profesión.
 
Las licencias ocupacionales –el Estado decide quién puede desarrollar una ocupación– pueden generar un problema serio para la competencia y los consumidores. Limitan el acceso al mercado de nuevos jugadores (al negar la licencia a profesionales extranjeros, por ejemplo), dan lugar a una serie de abusos (cobros no justificados por derecho de colegiatura, por ejemplo) y facilitan el incremento de los precios que pagan quienes demandan los servicios de estos profesionales.
 
Los únicos que ganan con este sistema son quienes acceden a una licencia o al colegio. En vez de crear nuevos colegios profesionales, el Congreso debería ver la forma de desmontar el sistema de licencias ocupacionales y de colegios profesionales. No queremos a futuro ver un colegio de paseadores de perros.
 
Por: Alejandro Falla Jara
El Comercio, 16 de mayo de 2018
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS