Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Reguladores: no hay ‘‘sangre fresca’’

Alejandro Falla Jara Por Alejandro Falla Jara
22 de marzo de 2017
en Opiniones

El Comercio, 22 de Marzo de 2017

Durante las últimas semanas hemos presenciado hechos que ponen en evidencia algunas debilidades en el diseño de las instituciones encargadas de la regulación de los servicios públicos, los ‘Osis’ (Osiptel, Osinergmin, Ositrán, Sunass).

Los organismos reguladores de los servicios públicos fueron creados en los 90 con el objeto de garantizar una administración técnica e independiente de la regulación de estos servicios. Dado el déficit de inversiones en esas industrias y la incapacidad del Estado de asumirlas, era necesario atraer inversiones del sector privado. La existencia de reguladores independientes actúa como una garantía hacia los inversionistas para recuperar sus inversiones. No hay nada más fácil que expropiarle a uno su dinero a través de la regulación de tarifas, inocuas interpretaciones de los contratos de concesión o amigables regulaciones de calidad. Un regulador técnico e independiente, ajeno al juego político, es una garantía de que ello no ocurrirá. 

Hace unas semanas se lanzó la convocatoria para el concurso de selección del presidente de varios organismos reguladores. Si se juzga solo por el número de postulantes interesados en ocupar dichos cargos (entre 10 y 19 según el caso), uno debiera sentirse satisfecho. Hay de dónde escoger. 

La gran mayoría de los candidatos son o han sido funcionarios de un organismo regulador (por lo general del mismo al que postulan), o de una  entidad que cumple alguna función reguladora vinculada al sector. Destaca la poca presencia de candidatos que provienen del sector privado. Por las puras gastaron en publicar la convocatoria en “Semana Económica”. Bastaba con la publicación en el diario oficial “El Peruano”. Las reglas del proceso de selección y las condiciones ofrecidas (S/15.600 netos, sumado a la imposibilidad de trabajar en el sector al cesar en el cargo) impiden atraer “sangre fresca” y visiones diferentes a estos concursos.  

En paralelo, la semana pasada hemos presenciado acusaciones cruzadas que involucran a un organismo regulador con ocasión de la aprobación de una adenda a un contrato de concesión.  Han circulado desde audios de reuniones de un consejo directivo hasta avisos pagados en periódicos. Más allá de la anécdota y del necesario esclarecimiento de lo sucedido, el incidente pone en evidencia también problemas en el diseño institucional de dichas entidades. 

El incidente vincula a un regulador con un consejo directivo incompleto, con solo tres integrantes designados de un total de cinco. Esta ha sido la constante en la mayoría de reguladores en los últimos años por falta de candidatos, reflejo nuevamente de las pobres condiciones ofrecidas para un puesto de estas responsabilidades. Pero además el incidente revela el desbalance que existe en el gobierno interno de estos organismos, con un solo integrante del consejo a tiempo completo y el resto atendiendo solo a las sesiones a las que son convocados. 

Si no se logra una pluralidad y un balance de perspectivas dentro de los consejos directivos en un área que naturalmente lo requiere, la ventaja del mecanismo se pierde y los riesgos de captura (de todo tipo) se incrementan. Para atraer “sangre fresca” es necesario introducir ajustes en el diseño institucional de los reguladores. Podemos empezar mejorando las condiciones que se ofrecen y estableciendo que la mayoría de los integrantes de los consejos debe tener dedicación exclusiva.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS