Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

«¡Quiero que se bloquee esa fusión!»

Alejandro Falla Jara Por Alejandro Falla Jara
21 de marzo de 2019
en Opiniones

Por: Alejandro Falla
El Comercio, 20 de marzo de 2019

“¡Le he estado diciendo a Salvador que presente esta demanda y no ha pasado nada! Lo he mencionado 50 veces. Y no ha pasado nada. Quiero asegurarme de que se presente esa demanda. ¡Quiero que se bloquee esa fusión!”.
 
Así le dijo el presidente de la República a uno de sus colaboradores más cercanos buscando frenar la aprobación de una fusión entre un medio de comunicación –muy crítico al gobierno– y otra empresa. Para un gobierno que vive mirando la temperatura de la calle, no hay nada mas incómodo que un medio de comunicación.
 
La fusión necesita ser aprobada por una dependencia del gobierno. Hay una ley que así lo manda. Al presidente le interesa poco el efecto de la operación sobre los consumidores. Solo quiere vengarse.
 
El diálogo anterior no podría haber sucedido en el Perú: aún no hay control de fusiones. De acuerdo con un reciente reporte (Jane Mayer, “The New Yorker”), el diálogo habría sucedido fuera. El presidente Trump habría ordenado a uno de sus colaboradores realizar las gestiones necesarias para bloquear la operación que involucraba la compra por AT&T de Time Warner, que incluía al canal de noticias CNN, muy crítico de su gobierno.
 
La acción para bloquear la fusión fue finalmente desechada luego de recibir luz verde por parte de un juez y la corte de apelaciones. Aquí el gobernante quiso usar el control de fusiones para vengarse, pero no pudo. Las instituciones se lo impidieron.
 
Casi en paralelo, en Europa sucedió algo similar. Esta vez, dos gobiernos –el alemán y el francés– querían que se aprobara la fusión entre Siemens (Alemania) y Alston (Francia). Una “superempresa” podría enfrentar mejor la competencia con empresas no europeas (chinas). No les importaba tanto el impacto en los consumidores. La autoridad a cargo sufrió la presión de los gobiernos. Pese a ello, decidió no aprobar la operación. Las instituciones evitaron la interferencia de los gobiernos.
 
El control de fusiones despierta el interés de los políticos por manipular sus resultados. Si no hay instituciones que lo eviten –como existió en los casos mencionados–, los políticos van a lograr su objetivo. La OCDE en un reciente reporte sobre el Perú ha dicho: “… un régimen de este tipo podría contribuir a un redoblamiento de las presiones políticas y económicas sobre el Indecopi. Es otra de las razones por las habría que adoptar medidas para aumentar la autonomía e independencia del Indecopi”.
 
Se discute en el Congreso la aprobación de una ley para controlar fusiones. El proyecto no incluye mecanismos para reforzar la independencia de Indecopi.
 
Si bien hemos tenido suerte en el pasado con el diseño de Indecopi, esta se nos puede acabar. Sin candados, el control puede convertirse en un arma para el chantaje.
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Debemos recuperar la certidumbre del castigo: si cometes un delito, serás procesado”

Por Ernesto Álvarez Miranda
27 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¿Errores de proyección o errores de gestión?

Por Luis Carranza
27 de octubre de 2025
La gran burla

No hay coherencia

Por Jaime de Althaus
27 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“El MEF debe frenar medidas populistas”

Por Jorge Zapata
27 de octubre de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Tumbalatas

Por Aníbal Quiroga
27 de octubre de 2025
“Sin crecimiento no hay desarrollo”

“La inseguridad daña al espíritu emprendedor”

Por Gonzalo Galdos
27 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS