Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Gracias por su esfuerzo»

Alejandro Falla Jara Por Alejandro Falla Jara
24 de agosto de 2017
en Opiniones

Alejandro Falla Jara, Socio de Bullard Falla Ezcurra+

El Comercio, 23 de agosto de 2017

Trabajar en el sector público no es sencillo. La paga es poca. Las condiciones de trabajo son malas. Hay críticas por todos lados. A eso se añade el riesgo del maltrato. Incluso si haces bien las cosas, te pueden censurar y mandar a casa sin agradecimiento alguno. Ser funcionario público se ha vuelto en los últimos tiempos una “actividad de alto riesgo”.

En ese contexto, es admirable encontrar dentro del sector público personas dispuestas a ir más allá de sus obligaciones para lograr que los ciudadanos reciban más y mejores servicios; para hacer que estos servicios se presten de manera eficiente, ahorrando dinero a los contribuyentes; para hacer que los trámites no sean absurdos y costosos para los ciudadanos. 

Nadie les ha pedido que lo hagan. Nadie los ha forzado a romper la inercia de “no hacer nada”. Nadie les va a dar un aumento de sueldo o un bono de reconocimiento por el ahorro o el bienestar que su esfuerzo ha generado. Pero igual lo hacen. Solo por las ganas de hacer bien su trabajo. 

Desde hace 12 años, el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública viene dando visibilidad y reconociendo a este tipo de esfuerzo. En su última edición, hace unas semanas se han premiado 19 iniciativas de un total de 222 buenas prácticas que fueron evaluadas por el jurado. 

Es difícil resumirlas todas. Me refiero a una de las premiadas, la eliminación de la Tarjeta Andina de Migraciones; iniciativa a la que le dediqué algunas líneas en una columna anterior y que resume muy bien los beneficios que se pueden generar con la eliminación de trámites absurdos.

Resulta que para salir o ingresar al país nos obligaban a llenar a mano un papelito con información que el Estado o ya tenía o podía capturar de nuestros documentos de viaje (DNI o pasaporte). Llenar el papelito era un problema para los viajeros (piense en los que llegaron tarde al aeropuerto por el tráfico o en los que no tenían un lapicero), quienes además debían conservar el famoso papelito hasta su retorno o salida del país.

Pero también era una tortura para los funcionarios de Migraciones, quienes al final del día debían trasladar la información de cada uno de los papelitos a un sistema. Horas y horas debían dedicar los funcionarios a digitar la información. ¿Y qué pasaba luego con los papelitos? Eran almacenados “por si acaso” a alguna autoridad se le ocurría requerirlos para una revisión. ¿Se imaginan el tamaño del espacio desperdiciado en almacenar estos papelitos? 

Se decidió hacer un cambio. El papelito ya no existe. Ahora la información se captura directamente de los documentos del viajero. Un trámite menos que ahorra costos a los viajeros y libera recursos del Estado. Si bien este cambio no asegura el crecimiento del PBI, de seguro que aumenta el nivel de felicidad de los ciudadanos, lo que ya es bastante. 

Esta es una de las iniciativas premiadas este año dentro del concurso organizado por Ciudadanos al Día. Sirva esta breve nota para agradecer y reconocer a los funcionarios que están detrás de las 222 buenas prácticas evaluadas. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Javier Milei participará en CADE Ejecutivos en noviembre en Lima

Por CADE Ejecutivos
7 de agosto de 2025
Una denuncia bochornosa

Gobierno suspende operativos contra la minería ilegal y luego retrocede

Por El Comercio
7 de agosto de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El Perú emprendedor que llevamos dentro

Por Augusto Bauer
7 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La filtración de información reservada es delito

Por Natale Amprimo
7 de agosto de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Japón, un aliado de la minería peruana

Por Roque Benavides
7 de agosto de 2025
Cuatro bodas y un funeral

APP, productividad y bienestar

Por David Tuesta
7 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS