Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Fuera del horario autorizado

Alejandro Falla Jara Por Alejandro Falla Jara
17 de mayo de 2017
en Opiniones

Alejandro Falla, Socio de Bullard Falla Ezcurra
El Comercio, 17 de Mayo de 2017

¿Sabía usted que las pollerías deben cerrar antes de las 11 p.m. en algunos distritos de Lima? Si por esas cosas de la vida se pasan de la hora porque un cliente se quedó sentado más de la cuenta, o los trabajadores se demoraron en cerrar la caja o limpiar el local, puede caerles una multa y una orden de cierre. No importa si el cierre se produjo 15 minutos luego del límite. No se admiten excusas. Esta misma regla es la que se aplica en algunos casos tanto a bodegas y minimarkets como a simples oficinas administrativas.

Existe una profusa, dispersa y diversa regulación municipal que, en el marco de las licencias de funcionamiento, establece reglas vinculadas al horario autorizado de actividades de los establecimientos. Se regula tanto el horario de inicio de las actividades como el de cierre. Si bien existe la posibilidad de solicitar una “ampliación de horario”, esta es una “gracia” que se obtiene luego de un proceso administrativo, previo pago de la tasa correspondiente.

Todo lo que se mueva y requiera de una licencia de funcionamiento tiene un horario establecido. Desde las discotecas y pubs –que suelen concentrar la atención pública en este tema– hasta los heladeros –sí, esos que recorren la ciudad en sus triciclos–, los puestos de periódicos, los de lustrabotas, las panaderías, las peluquerías, florerías, entre otros. 

El horario no es igual en todos lados. Incluso para las mismas categorías de negocios, los horarios pueden ser diferentes. Mientras en Lince una pollería puede estar abierta 24 horas, en el Rímac solo puede funcionar hasta las 11 p.m. y en San Borja hasta las 2 a.m. 

Estas regulaciones limitan la explotación de la propiedad privada, así como el desarrollo de actividades económicas por las empresas. Pero también afectan a los trabajadores, al restarles oportunidades de trabajo, y sobre todo a los consumidores, quienes ven restringida la oferta disponible de servicios durante determinadas horas. ¡Prohibido antojarse de pollito a la brasa o necesitar un minimarket abierto a las 2 de la mañana!

Existen razones legítimas que, bajo ciertas circunstancias, pueden justificar que se establezcan restricciones horarias al funcionamiento de un negocio (contaminación sonora, por ejemplo). El Tribunal Constitucional lo ha reconocido en el pasado al revisar restricciones horarias impuestas a algunos locales comerciales. Pero estas limitaciones deben ser razonables, proporcionales y ser establecidas luego de haberse descartado la posibilidad de adoptar medidas alternativas menos restrictivas. Las restricciones que no cumplan con estas condiciones constituyen barreras burocráticas. 

Si un negocio abre a las 5 de la mañana o se mantiene abierto pasadas las 11 de la noche es porque hay gente que demanda lo que estos ofrecen. Restringir la posibilidad de que lo hagan es afectar a quienes necesitan dichos servicios. Por eso hay que tener cuidado al introducir restricciones generales. Cualquier restricción debiera ser específica y estar debidamente justificada. Lamentablemente, vivimos en un mundo al revés. Todas las licencias de funcionamiento nacen con un horario autorizado. La excepción se ha convertido en regla. Este es un tema que merece ser revisado. ¡De por medio hay mucho más que frustrados consumidores de pollo a la brasa!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS