Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Entre narices y tierras raras

Aldo Mariátegui Por Aldo Mariátegui
6 de diciembre de 2024
en Opiniones

Aldo Mariátegui
Perú21, 6 de diciembre del 2024

“China concentra entre el 70% y 90% de la producción mundial y se calcula que se necesitaría un par de décadas para igualar su producción, así que tiene la sartén por el mango».

Mientras en la cada vez más provinciana Lima se miran el ombligo y un tema importante —y estúpido— de discusión es si esa operación de nariz y fachada de Boluarte amerita una vacancia, en el resto del mundo se están viniendo cambios tectónicos que nos afectarán mucho a todos, especialmente a los países periféricos como nosotros. En estos días China ha impuesto un embargo en las ventas de las “tierras raras” a EE.UU., seguramente para “pechar” y bajarle los bríos a un Trump que les ha amenazado con imponer aranceles leoninos a sus exportaciones al mercado yanqui desde el mismo día que asuma el poder (20 de enero). Se llaman “tierras raras” a unos 17 metales (galio, germanio, antimonio, cerio, neodimio, lantano, etcétera) que son muy escasos, muy difíciles de encontrar y explotar y que son absolutamente vitales para generar aparatos para la vida moderna (chips, cables de fibra óptica, paneles solares, armamento, etcétera). China concentra entre el 70% y 90% de la producción mundial y se calcula que se necesitarían un par de décadas para igualar su producción, así que tiene la sartén por el mango. ¿Cómo va a acabar esta disputa? ¿Trump cederá o se pondrá más agresivo? ¿O China cederá porque vive un proceso deflacionario y no está para guerritas económicas? El problema no es solo que se enfrentan las dos más importantes economías mundiales, sino que ambos están demasiado interconectados (a diferencia de la antigua disputa EE.UU.-URSS, donde la Unión Soviética no pasaba de exportar crudos y armamentos) y que cualquier fricción entre ellas nos rebotará muy fuertemente al resto. Otra pregunta que se viene al observar esta pugna planetaria es cómo la administración Trump considerará al puerto chino de Chancay. Pero en Lima seguirán discutiendo sobre la nariz de Dina…

PD: Me parece maravilloso que el Congreso esté por sancionar una ley para supervisar con más eficiencia a varios de esos partidos políticos, agentes desestabilizadores y bufetes escondidos de abogados llamados ONG.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Necesitamos que los jóvenes sepan lo que fue Sendero Luminoso»

«Necesitamos que los jóvenes sepan lo que fue Sendero Luminoso»

Por Federico Cúneo
9 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La minería moderna y la tercera generación de conflictos

Por Iván Arenas
9 de octubre de 2025

HisPanoamérica con P de Perú

Por José Ignacio de Romaña
9 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La de nunca acabar

Por Natale Amprimo
9 de octubre de 2025

Transparencia electoral

Por Urpi Torrado
9 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Juliaca, eterno faro de civilización

Por Aldo Mariátegui
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS