Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    La pobreza

    24/05/2023

    ¡Cuánto mejor sería la región Ica!

    23/05/2023

    La pobreza aumentó mucho más en Lima

    17/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (1)

    10/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    La pobreza

    24/05/2023

    ¡Cuánto mejor sería la región Ica!

    23/05/2023

    La pobreza aumentó mucho más en Lima

    17/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (1)

    10/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Cuando Diego García Sayán nombró cónsul a Michael Karp”

Aldo Mariátegui Por Aldo Mariátegui
11 de Mayo de 2023
en Opiniones

Por: Aldo Mariátegui
Perú21, 11 de Mayo del 2023

“Karp se ha ido con por lo menos un par de decenas de millones de dólares en la cartera, así que mal no la va a pasar por más que eso signifique no poder salir de Israel”.

La bruja soez de los cabellos de fuego tomó su escoba y voló a Israel… ¿A alguien le ha sorprendido que Karp haya tomado esa decisión? La única pregunta sobre su tan previsible fuga era si su destino final sería Tel Aviv o Bruselas, pues es bien sabido que ni Israel ni Bélgica suelen extraditar a sus connacionales. Karp se ha ido con por lo menos un par de decenas de millones de dólares en la cartera, así que mal no la va a pasar por más que eso signifique no poder salir de Israel. Me imagino que traerá a su madre de Bélgica a vivir consigo y que su hermano Michael, un abogado financiero al que quiso acreditar como cónsul peruano en Luxemburgo, la visitará también. El buen Michael fue nombrado en ese puesto por su cuñado Toledo y el entonces canciller Diego García Sayán el 18 de marzo de 2002, mediante la Resolución Suprema 115-2002-RE. Como se armó el escándalo, García Sayán dejó sin efecto ese nombramiento el 19 de marzo —o sea, al día siguiente— mediante la Resolución Suprema 125-2002-RE. En un país normal haber avalado ese tremendo acto de nepotismo hubiera significado la renuncia o la dimisión del desvergonzado García Sayán, pero si los caviares son intocables en estos días lo eran mucho más en esa época. Además, a comienzos de 2002 los únicos medios que fiscalizaban a Toledo eran Correo (que había reflotado su edición limeña y era dirigido espectacularmente por Tafur. Yo no quiero nada a Tafur por tronchado y otras cosas, pero no le voy jamás a no reconocer sus grandes condiciones como periodista) y Expreso. El Grupo El Comercio era todavía absolutamente incondicional a Toledo por esas fechas y la TV y radio apenas se metían con él porque quien criticaba era inmediatamente tildado de “fujimontesinista” por el oficialismo y la caviarada. Después ya vino el cargamontón de todos cuando los numerosos errores de Toledo le desprestigiaron completamente y ya no era “políticamente incorrecto” cuestionarlo. Al final, lo robado será disfrutado por la bruja.

image_pdfDescargar PDF
Tags: CorrupciónEstadoGobiernoHistoriaPolítica
ShareTweetSendShareShare

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inviable económica y políticamente

¡Eliminar la permisología minera ya!

Por Iván Arenas
26 de Mayo de 2023

“Tenemos UNA sola bandera: la rojiblanca”

Por Aldo Mariátegui
26 de Mayo de 2023
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Habilidades para un mundo impredecible

Por León Trahtemberg
26 de Mayo de 2023

“¿Quién paga la cuenta?”

Por Anthony Laub
26 de Mayo de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos
  • Media Kit
  • Usos
  • Privacidad

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Imágenes
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS