Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El vaso medio lleno

Aldo Ferrini Por Aldo Ferrini
23 de diciembre de 2020
en Opiniones

Por: Aldo Ferrini, Gerente general de AFP Integra
Gestión

“¿Qué te parece si te presto plata? Estaba pensando que me pagues en 100 años, pero obvio me tienes que pagar intereses. ¿Te parece? Creo que una tasa anual de 3,31% al año es adecuada”. Algo así fue la conversación del mercado de capitales internacional con el Gobierno peruano a finales de noviembre de este año. El Perú logró que le presten US$ 1.000 millones para ser pagados en el año 2121 (¡sí, 100 años!) a una tasa en dólares de 3,31% anual. Justamente en el mes en que el Perú tuvo tres presidentes. Increíble pero cierto, y ciertamente una extraordinaria noticia.

A pesar de la crisis política, social y de confianza en la que como peruanos estamos, desde fuera nos siguen viendo con otros ojos. Aunque, como comenté en mi columna del mes pasado, este optimismo no será eterno, sin duda es una señal de que se nos está dando aún un voto de confianza.

No solamente hubo buenas noticias en el mercado de deuda soberna: la Bolsa de Valores de Lima tuvo también un gran mes. El índice general de la BVL subió 11,5% durante el mes y Credicorp, la acción más líquida de nuestro mercado, pasó de US$ 114 a US$ 154, una subida de más de 35%. Claro que estos rendimientos no fueron exclusivos de nuestro mercado: el índice de mercados emergentes VWO subió 8,5% en el mismo periodo, pero me sorprendió que en medio de nuestra propia crisis le ganemos al resto de emergentes.

La recuperación de los mercados mundiales luego de las grandes caídas generadas por el coronavirus llegó de manera tardía al nuestro. El índice de referencia mundial, el S&P 500, recuperó la totalidad del terreno perdido a mediados de agosto de este año.

Nuestro índice general recién lo logró a inicios de diciembre, subiendo sin parar más de 15% desde el 10 de noviembre y 52% desde el piso a inicios de abril. Recordemos que perdió un tercio de su valor a comienzos de año. Los fondos de pensiones, duramente criticados al iniciar el año por la caída de los rendimientos, han tenido también una importante recuperación y se encuentran hoy en máximos históricos. El fondo 2, el que cuenta con el mayor número de afiliados y fondos, ha rebotado más de 27% desde el piso luego de una caída de casi 16% al comenzar el año, y debería cerrar este movido 2020 con una rentabilidad de más de 7.5%. Solo en noviembre los rendimientos fueron de más de 6%.

Si midiésemos el éxito o el fracaso del Perú solo por los retornos de los mercados, diríamos que noviembre fue un gran mes. Sin embargo, todos sabemos que fue uno de los meses más complejos de nuestra historia reciente, tanto política como socialmente. El mercado de capitales nos dice que aún hay cierto optimismo y confianza en el futuro; los movimientos sociales, que hay insatisfacción y expectativas no cumplidas. El 2020 nos deja muchos retos y nos ha mostrado grandes vacíos, pero también nos está permitiendo darnos cuenta de todo lo que hemos logrado. Aprendamos de los errores cometidos (Estado, empresa, ciudadanos) y construyamos sobre los éxitos que hemos acumulado en los últimos 30 años. Soy, como le escuché a un amigo decir hace poco, un terco optimista.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS