Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Simbología constitucional

Adriana Tudela Por Adriana Tudela
2 de noviembre de 2020
en Opiniones

Por: Adriana Tudela
Expreso, 1 de noviembre de 2020

El pasado domingo se llevó a cabo en Chile el esperado plebiscito a través del cual nuestros vecinos del sur decidieron, por abrumadora mayoría, formar una asamblea constituyente para crear una nueva Constitución y dejar atrás aquella que los llevó al éxito económico y social. Este evento viene generando muchísimo entusiasmo entre los sectores más inclinados hacia la izquierda del espectro político nacional.

Hace ya una semana que recibimos constantes mensajes reformistas desde la izquierda, la que argumenta que nuestro deficiente sistema de salud, la mala calidad de la educación peruana, las fallas en el sistema de pensiones, entre otros males que nos aquejan, encuentran explicación en que tenemos una Constitución “neoliberal” que perpetúa la desigualdad y los privilegios de unos sobre otros.

En entrevista con Rosa María Palacios, Verónika Mendoza dio una magistral exposición que no solo puso en duda si alguna vez había leído nuestra Constitución, sino que evidenció que esta narrativa es contrafáctica.

¿Cómo así resulta que en un país en donde el 95% de las prestaciones de salud son administradas por el Estado, la mala calidad de ese servicio es culpa de los privados que proveen al 5% restante del mercado? ¿De qué manera el hecho de que la Constitución permita la educación privada incide en que la educación pública sea mala? Lo cierto es que todos los problemas que la izquierda pretende adjudicar al texto constitucional en realidad tienen raíz en la ineficiencia del Estado, no en la existencia de la iniciativa privada.

Es por eso que, casi sin excepción, cuando se discute con los partidarios de una nueva constitución terminan recurriendo al viejo argumento de que la Constitución “de Fujimori” es ilegítima por haber nacido tras el autogolpe producido el 5 de abril de 1992. Ahí parece radicar el verdadero problema de la izquierda con la Constitución del 93, lo que es curioso dado que su predilecta Constitución del 79 tampoco fue producto de un proceso precisamente democrático y fue concebida en plena dictadura militar.

Marisa Glave nos da luces respecto a esa idea en su última columna en el Diario La República, donde, en relación a lo ocurrido en Chile, señala que “(…) el símbolo –para muchos la causante– de este espejismo cínico, que ocultaba las hondas diferencias sociales, era la Constitución. Nacida del golpe de Estado de Pinochet contra el gobierno democráticamente electo de Salvador Allende, (…) ha sido el eje de las políticas chilenas hasta hoy.”

Este razonamiento es, por supuesto, una falacia ad hominem que no comprende el verdadero rol que cumple una constitución. En el Perú, el año 93 entró en vigencia una nueva constitución no porque la del 79 haya sido hija de la dictadura militar, sino porque sus preceptos habían llevado al país a un total y profundo fracaso económico y social.

Se trata realmente de lo que la Constitución simboliza, más que lo que finalmente diga o no su texto. Esto explica por qué no quedarían satisfechos con modificarla. Quieren una Constitución nueva porque para ciertos sectores de la izquierda, más allá de ser un pacto social, la Constitución simboliza la victoria de un proyecto político sobre otro.
No importa, entonces, si la Constitución tiene vigencia por reflejar un consenso sobre cómo debe funcionar el país, ni si nos ha llevado a reducir significativamente la pobreza y la desigualdad. Importa qué gobierno la gestó; quién “ganó”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS