Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Minam reconoce a Aceros Arequipa por sus buenas prácticas ambientales

Aceros Arequipa Por Aceros Arequipa
27 de abril de 2023
en Opiniones

Por: Aceros Arequipa
Gestión, 27 de Abril del 2023

En un nuevo hito para la industria peruana, Corporación Aceros Arequipa S.A (CAASA) se convirtió en la primera siderúrgica en suscribir y cumplir al 100% las metas y acciones del Acuerdo de Producción Limpia (APL), promovido por el Ministerio del Ambiente.

De esta manera, Aceros Arequipa obtuvo el sello Perú Limpio, un reconocimiento que destaca su contribución a la promoción del uso eficiente de los recursos y la gestión integral de los residuos sólidos con un enfoque de economía circular.

«Este acuerdo representó una oportunidad para reforzar nuestros compromisos por mantener una cultura ambiental que contribuya con el desarrollo sostenible del país. Alcanzar las metas representa un Logro, y sentimos mucha satisfacción, pues evidencia que la industria siderúrgica puede desarrollarse en armonía con el medioambiente», comentó Fernando Bustamante Cilloniz, ge rente de Control Estratégico de Gestión de Aceros Arequipa.

Mejoras Medioambientales

Entre las metas cumplidas, la empresa siderúrgica mantuvo el empleo de 428.000 toneladas de residuo metálico (chatarra) de origen nacional y 10.100 toneladas de subproductos industriales en la producción de acero. Además, capacitó a más del 65% de sus colaboradores en temas de manejo de residuos sólidos.

«La mejora en nuestras prácticas ambientales generaron en la compañía un beneficio superior a S/28 millones en el 2022, debido a una menor compra de materia prima e insumos vírgenes, así como a un ahorro en los servicios de transporte y disposición final de los residuos. Somos una de las principales recicladoras de chatarra de la costa este del Pacifico.», agrega Fernando Bustamante Cilloniz.

El impacto positivo también se extiende a la sociedad. Aceros Arequipa implementó el Programa de Educación Ambiental, enfocado en la minimización y valorización de residuos sólidos, en cinco instituciones educativas de la provincia de Pisco. Donó también cuatro vehículos no convencionales para el recojo de residuos reciclables a las municipalidades de la misma provincia y los distritos Túpac Amaru Inca y San Andrés

Además, su tecnología de Horno de Arco Eléctrico puede utilizar 100%de chatarra ferrosa como carga metálica, loquesigni- fica una demanda de más de 1.2 millones de toneladas anuales.

Con ello, se disminuye la extracción de materia prima virgen como el mineral de hierro,y le da una oportunidad de ccircularidada este tipo de residuos.

De esta manera, Aceros Arequipa se coloca a la vanguardia en temas de investigación y tecnología en cuanto al uso respon sable de los recursos e innovaciones en la gestión de residuos, siendo la única siderúrgica pe ruana y la tercera a nivel mundial, enser considerada por los Indices Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI).

Hoy es un referente de la industria siderúrgica que apuesta por la economía circular: a través de su estrategia «Cero Residuos» busca transformar subproductos en insumos alternativos para los diferentes sectores industriales. El objetivo final: un futuro sostenible para todos los peruanos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEcologíaEconomíaEmpresasSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS