Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Dos goles para calmar las penas

Abelardo Sánchez León Por Abelardo Sánchez León
5 de abril de 2017
en Opiniones

El Comercio, 3 de Abril de 2017

“Y la vida continúa” es una de las grandes películas de Abbas Kiarostami, aquel maestro del cine iraní. La película ocurre después de uno de los terremotos que con frecuencia asolan su país. En un pueblo devastado, un niño, sentado en una piedra, ve a través de un televisor en blanco y negro un partido del Mundial de fútbol. Cuando le llaman la atención, responde: “Los mundiales suceden cada cuatro años y los terremotos, en Irán, cada dos”. La pregunta, sin embargo, sigue agitándose en la brisa: ¿Pueden las imágenes de ese partido borrar las del pueblo arrasado? 

En la película “Cuentos del Bronx”, dirigida por Robert De Niro, un gánster sermonea a un adolescente fanático del béisbol y le dice: “¿Qué han hecho ellos por ti? Tú, para ellos, no existes. Olvídalos”. Sin embargo, debemos recordar el significado que tiene el deporte en una sociedad, sobre todo entre los jóvenes. La selección francesa de fútbol expresa, por ejemplo, la relación entre deporte y sociedad, alborotada, en su caso, por la migración y los conceptos de asimilación y exclusión. La selección francesa de fútbol ha cambiado los colores de su bandera (azul, blanco y rojo) por el de negros, blancos y árabes, los tres grupos étnicos que forman la mayoría del país mestizo que resulta ser ahora Francia. ¿Pueden los jugadores ignorar a sus hinchas? De ninguna manera: el nexo debe mantenerse porque una selección representa a su país.

La victoria del Perú ante Uruguay puede ser entendida como una manera de compensar la tragedia de miles de familias devastadas por los azotes de la naturaleza y el mal gobierno de las autoridades locales y regionales. El intento de colocar en la balanza los 90 minutos de juego y la verdadera tragedia puede ser, sin embargo, un exceso. El sentido común nos dice que en medio de la marejada de lodo resulta imposible encontrar la calma a través de las imágenes de un partido de fútbol. El dolor resulta ser obsesivo e impide pensar en otra cosa. Las viviendas derruidas no alojan con comodidad a las familias delante de un televisor. Sin embargo, tanto los jugadores como la prensa insisten en decir que le han dado una alegría al pueblo. ¿Puede el fútbol dar una alegría al pueblo?

En los tiempos que corren, uno de los valores en crisis es el de la  fraternidad. Vivimos en un mundo codicioso y egoísta, fomentado, incluso, por la tecnología de las comunicaciones. Las personas que gozan de un cierto poder económico viven una “second life”, paralela a su realidad más próxima y desde allí se vinculan a las tragedias que ocurren a su costado. La realidad de los más necesitados es dura y allí la vida vale poco o  nada. Cuando uno está enfermo, sabe que solo el enfermo sufre con intensidad y altura. Es difícil ponerse en los zapatos del otro. 

El fútbol tiene, sin embargo, una gran virtud y si la lleva a cabo puede ser un modelo para la sociedad: es un juego colectivo, solidario, donde cada vez hay más estrategias y disciplina táctica; es un adiestramiento, un aprendizaje, un motivo de inspiración, un ballet y una sincronizada ciencia. Los dos goles del Perú solo son parte de la realidad dentro de los 90 minutos de juego; y, después, la vida continúa, irreverente, alegre y desalmada. Es probable que no clasifiquemos al Mundial, es posible que Uruguay sí lo haga, pero los peruanos sabemos que la alegría suele ser breve, eventual y muy rara.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS