Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Alberto Fujimori
Un presidente para todos los peruanos

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
16 de septiembre de 2024
en Análisis, Política

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Todos los políticos prometen, de boca, ser presidentes de todos, de los que les votan y de los que no lo hacen. En el caso de Alberto Fujimori, con esa apoteósica despedida de miles de ciudadanos de a pie en su velorio, ha demostrado que él fue un presidente para todos, especialmente para los más pobres, de los que vivían y sufrían el Perú en las lejanías, en los pueblos más pequeños, a los que visitó y otorgó alguna obra, por más pequeña que fuera.

Y así se lo dijo su hija Keiko en el responso: “Eres Libre del odio y la venganza, … eres Libre para que vuelvas a volar a todos esos pueblos lejanos que tanto amaste”.

Todos hemos quedado sorprendidos de los miles de testimonios de ciudadanos de todas partes del Perú, testimonios sentidos y plenos de autenticidad: “Traigo el saludo de mis abuelos y de mis padres, que te agradecen por permitirnos vivir el Libertad”.

Por primera vez hemos visto en los medios nacionales, los testimonios de las víctimas del terrorismo.

Y es que el legado de Fujimori en la vida de millones de peruanos es inmenso. Muchos han querido olvidar lo que significó bajar la pobreza de 60 a 20%, lo que significó la derrota de los traidores del terrorismo y sus adláteres, lo que significó para los norteños la paz con Ecuador, lo que significó ser parte de esa nueva clase media emergente, lo que significó el rescate de los rehenes en la embajada de Japón, lo que significó alcanzar un empleo decente en las regiones detrás del regreso de las inversiones privadas en el agro, la minería y el turismo.

Un hombre que no conocía ni entendía de la economía de mercado, supo aprender, supo elegir colaboradores íntegros y capaces para impulsar al país con firmeza hacia el crecimiento económico y el bienestar. Ahí tenemos entre otros, a Juan Carlos Hurtado Miller, Jaime Yoshiyama, Carlos Boloña, Jorge Camet, Fritz Dubois y Alfredo Jalilie.

Un hombre más práctico que intelectual, supo dejar, como dice Jaime de Althaus, un legado ideológico en la Constitución de 1993, en su capítulo económico, que optó por la inversión, el empleo y el crecimiento, por la autonomía del Banco Central, por la desregulación de la economía, eliminando esa discrecionalidad caprichosa en la fijación de múltiples tipos de cambio, de tasas de interés y de aranceles a la medida de una terrible plaga de corrupción administrativa.

Sin lugar a dudas, sus grandes aciertos estuvieron acompañados de grandes errores. En mi opinión, el balance de su gobierno sigue la ley de Pareto, 80% bueno y 20% malo.

Sin embargo, fue condenado con saña y mala leche, como si hubiera sido más bien, un 20/80, sin pruebas, simulando delitos de lesa humanidad, ‘como era el jefe, tenía que saber’.

No voy a enumerar acá sus errores. Para eso están sus enemigos y los ingenuos, las víctimas de los relatos de demonización que vienen, ya sea como dice Máximo San Román porque “Hay muchos resentidos sociales en esta polarización”, o porque Fujimori les arrebató a las izquierdas, la agenda social y política con la que empobrecieron el Perú durante 30 años.

Desde mi rol en Libertad, colaborando con Vargas Llosa en 1990, hice todo lo posible para que Fujimori no se hiciera con el gobierno. Fracasé. Pero tengo que reconocer que gracias a Alberto Fujimori pudimos acercarnos a un país con futuro.

¡Descanse en Paz Presidente!

Hoy nos toca superar nuestras diferencias y revalorar las bases programáticas de nuestro desarrollo para luchar por darle a nuestra población, la posibilidad de ser ciudadanos del mundo, desde el Perú.

No podemos permitir que nuestros pobres queden fuera de los circuitos de bienestar del mundo de nuestros días.

¡Unión, Visión, Enfoque y Acción!!!

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

Por Fernando Cillóniz
9 de septiembre de 2025
Malas noticias

Malas noticias

Por Jaime Spak
9 de septiembre de 2025
¿Prisión en El Frontón?

¿Prisión en El Frontón?

Por Carlos Gálvez Pinillos
8 de septiembre de 2025
¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de septiembre de 2025
Cuentos chinos de Xi Jinping

Cuentos chinos de Xi Jinping

Por Fausto Salinas Lovón
5 de septiembre de 2025
Motosierra

Motosierra

Por Jaime de Althaus
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS